25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadSin recursos pero con voluntad se mantiene municipio Antonio Rómulo Costa

Sin recursos pero con voluntad se mantiene municipio Antonio Rómulo Costa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET
spot_imgspot_img

El trabajo mancomunado entre comunidad y gobierno local es lo que está  instaurado en el municipio Antonio Rómulo ante la falta de recursos que pudieran solventar las problemáticas persistentes en los servicios públicos.

Rigoberto Ovallos, alcalde del municipio Antonio Rómulo Costa (Las Mesas) destaca que pese a la situación que a todos afecta en el municipio se ha inclinado al trabajo de todos como una propuesta que busca con menos recursos integrar a la comunidad en la búsqueda de soluciones a partir de trabajo con voluntad para salir adelante.

Lee también: El Papa: Junto a la Virgen María crecer en la fe para difundir el Reino de Dios

“La gente a aprendido a lo que a nosotros nos cuesta lo tenemos que valorar (…) en el caso del agua antes nadie tomaba conciencia pero hoy en día todos la cuidamos, colaboramos para que el acueducto se mantenga activo (…) las personas han reaccionado para bien del municipio y para bien de la comunidad”.

Ovallos destacó que cada crisis trae como consecuencia una nueva forma de confrontar los problemas, de allí que la resiliencia es parte de una cultura naciente en el municipio que posiblemente se desplegará en otras latitudes como parte de un avance necesario para el país.

“De estas crisis nos va a quedar una lección muy importante a los venezolanos (…) porque cuando Dios nos permita cambiar el sistema del país vamos a valorar aún más lo que tenemos porque hemos tenido la fuerza para poderlo mantener”.

Apoyo

Por ser un municipio de montaña, Antonio Rómulo Costa, prevalece la producción agrícola y, con ello, el sector es el de mayor caos durante el periodo de lluvias comprometiendo producción y acceso a las zonas de siembra.

“Las vialidades agrícolas también han sido afectadas por las lluvias y las mismas comunidades han salido a restablecerlas con pico y pala (…) no tenemos máquinas porque la que tenemos esta accidentada y no la hemos podido recuperar (…) en estas situaciones es el sentido de pertenencia de las personas del pueblo la que prevalece”.

Le puede interesar: Una nota sobre la interioridad

Ovallos insiste en que este tipo de situaciones no deberían suceder pero la crisis ha promovido que todas las comunidades se unan ante la falta de inversión por parte del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).

“Todo el año fue lo mismo (…) los recursos del gobierno nacional fueron irrisorios, el situado en bolívares no rinde para nada (…) este año llegaron recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) que no llegaban desde el 2018 y se resolvió una problemática en una escuela que estaba en emergencia”.

Sin proyectos

El burgomaestre aduce que el municipio está paralizado por la falta del situado sin embargo los trabajos en el acueducto, las vías y el servicio de aseo urbano se ha mantenido bajo medidas que unifican a pobladores con representantes políticos.

“No tenemos proyectos nuevos porque no hay dinero (…) el proyecto actual es mantener lo que hay porque no tenemos cómo responderle a nadie porque no tenemos recursos (…) estamos es sobreviviendo, manteniendo lo que tenemos para poder tener estabilidad en cada uno de los servicios”.

Carlos A. Ramírez

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here