24.6 C
Venezuela
sábado, septiembre 6, 2025
HomeActualidadSocías prevé cambios en la economía el próximo año

Socías prevé cambios en la economía el próximo año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

“Tenemos 30 días seguidos que hay que aprovecharlos, donde se están activando todas las transacciones, hay más ventas y más compras”, resaltó.

En el programa A Tiempo  de Unión Radio, ratificó que el mes de diciembre tiene perspectivas positivas como no ha habido en ningún otro mes en todo el año “y probablemente se van a recuperar muchos meses con el mes diciembre”.

Señaló que “el año que viene se vislumbra más positivo porque hay mayor conciencia de cómo manejar la pandemia, no se puede trancar el país, hay que aprender a vivir con ella”.

Explicó que al haber más flexibilización da tiempo a que durante el año, sobre todo desde febrero hasta junio, se mueva más la economía y se aprovechen los resortes que está dando”.

Destacó las perspectivas internacionales al señalar el cambio del presidente de Estados Unidos que, en su opinión, pronostica “una nueva política hacia Venezuela que debe venir con una serie de sanciones individuales, pero una serie de mejoras”.

Asegura que además “habrán otras razones que van a permitir un  cuadro mejor de transición, de proceso de cambio en la parte económica para Venezuela que va a mejorar su condición de vida y sus ingresos”.

“Ojalá el Ejecutivo no cometa errores con su política de restricciones y espasmódicas”, advirtió.

Aseveró que “la inflación ha dañado terriblemente al venezolano cuyo verdadero responsable es el Ejecutivo nacional que “aumenta los precios y obliga a aumentarlos a todos los que están alrededor”.

Apuntó que es necesario mejorar los ingresos del venezolano para enfrentar la inflación. “En la medida en que las empresas vayan reactivándose, en esa medida podremos tener un salario más justo en la moneda de divisa extranjera que tanto ha penetrado el mercado”. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here