24.1 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadSocías prevé cambios en la economía el próximo año

Socías prevé cambios en la economía el próximo año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

“Tenemos 30 días seguidos que hay que aprovecharlos, donde se están activando todas las transacciones, hay más ventas y más compras”, resaltó.

En el programa A Tiempo  de Unión Radio, ratificó que el mes de diciembre tiene perspectivas positivas como no ha habido en ningún otro mes en todo el año “y probablemente se van a recuperar muchos meses con el mes diciembre”.

Señaló que “el año que viene se vislumbra más positivo porque hay mayor conciencia de cómo manejar la pandemia, no se puede trancar el país, hay que aprender a vivir con ella”.

Explicó que al haber más flexibilización da tiempo a que durante el año, sobre todo desde febrero hasta junio, se mueva más la economía y se aprovechen los resortes que está dando”.

Destacó las perspectivas internacionales al señalar el cambio del presidente de Estados Unidos que, en su opinión, pronostica “una nueva política hacia Venezuela que debe venir con una serie de sanciones individuales, pero una serie de mejoras”.

Asegura que además “habrán otras razones que van a permitir un  cuadro mejor de transición, de proceso de cambio en la parte económica para Venezuela que va a mejorar su condición de vida y sus ingresos”.

“Ojalá el Ejecutivo no cometa errores con su política de restricciones y espasmódicas”, advirtió.

Aseveró que “la inflación ha dañado terriblemente al venezolano cuyo verdadero responsable es el Ejecutivo nacional que “aumenta los precios y obliga a aumentarlos a todos los que están alrededor”.

Apuntó que es necesario mejorar los ingresos del venezolano para enfrentar la inflación. “En la medida en que las empresas vayan reactivándose, en esa medida podremos tener un salario más justo en la moneda de divisa extranjera que tanto ha penetrado el mercado”. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here