29.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadSocías prevé cambios en la economía el próximo año

Socías prevé cambios en la economía el próximo año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

“Tenemos 30 días seguidos que hay que aprovecharlos, donde se están activando todas las transacciones, hay más ventas y más compras”, resaltó.

En el programa A Tiempo  de Unión Radio, ratificó que el mes de diciembre tiene perspectivas positivas como no ha habido en ningún otro mes en todo el año “y probablemente se van a recuperar muchos meses con el mes diciembre”.

Señaló que “el año que viene se vislumbra más positivo porque hay mayor conciencia de cómo manejar la pandemia, no se puede trancar el país, hay que aprender a vivir con ella”.

Explicó que al haber más flexibilización da tiempo a que durante el año, sobre todo desde febrero hasta junio, se mueva más la economía y se aprovechen los resortes que está dando”.

Destacó las perspectivas internacionales al señalar el cambio del presidente de Estados Unidos que, en su opinión, pronostica “una nueva política hacia Venezuela que debe venir con una serie de sanciones individuales, pero una serie de mejoras”.

Asegura que además “habrán otras razones que van a permitir un  cuadro mejor de transición, de proceso de cambio en la parte económica para Venezuela que va a mejorar su condición de vida y sus ingresos”.

“Ojalá el Ejecutivo no cometa errores con su política de restricciones y espasmódicas”, advirtió.

Aseveró que “la inflación ha dañado terriblemente al venezolano cuyo verdadero responsable es el Ejecutivo nacional que “aumenta los precios y obliga a aumentarlos a todos los que están alrededor”.

Apuntó que es necesario mejorar los ingresos del venezolano para enfrentar la inflación. “En la medida en que las empresas vayan reactivándose, en esa medida podremos tener un salario más justo en la moneda de divisa extranjera que tanto ha penetrado el mercado”. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here