30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeEspiritualidadSolemnidad de la Natividad de San Juan Bautista

Solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Lucas 1, 57-66. 80

Él pidió una tablilla y escribió: Juan es su nombre.

El canto de alabanza de Zacarías tiene dos grandes partes: en la primera glorifica a Dios por su permanente presencia salvadora en medio de su pueblo. En la segunda se refiere a la misión de su hijo, Juan el Bautista, de ser testigo de la luz verdadera, anunciando la salvación que está llegando.

Juan el Bautista anuncia y señala al Mesías. Su acción nos permite reconocer al enviado por el Padre para darnos la salvación. Toda su vida refleja la acción de Dios: al indicarse que crecía en espíritu se señala como se lleva a cabo la acción interna de Dios que lo prepara progresivamente para asumir una misión. Su vida en el desierto manifiesta cómo toda su existencia estuvo siempre orientada hacia el Señor.

Juan salió del desierto y entregó la vida preparando el camino a Jesús, y esto fue posible por acción del Espíritu Santo. Pidamos al Señor que también nosotros como el Bautista, llenos del Espíritu Santo, podamos cumplir lo que Dios en su amor nos ha encomendado, mostrando con nuestra vida al mismo Jesús en medio de nosotros.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here