28.7 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeFronteraSolicitan inspección de actividad mercantil en comercios de frontera

Solicitan inspección de actividad mercantil en comercios de frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, Indover Sayago, denunció la situación de declive que presentan los comercios del municipio Bolívar, por lo que solicitó una reunión con el gobierno regional, nacional y todos aquellos entes en materia, para crear un régimen “especial jurídico aduanero”, que permita el incremento de la economía del comercio, la industria y la producción.

Sayago señaló que “es necesario convocar a una asamblea entre ministros, alcaldes de los municipios, el gobierno regional y nacional, así como gremios de Fedecámaras, Consecomercio, para introducir una alianza”, expresó.

Dicha situación es reflejada por el impacto que generó el restablecimiento de las relaciones comerciales con Colombia, lo que afectó el movimiento hotelero y cerrando cada vez más las puertas de los comercios.

“En consecuencia se ha producido el abandono de la población en las localidades, por parte de sus habitantes y del comerciante” expresó.

En esta instancia también los servicios como la electricidad y el agua, han aumentado exageradamente sus precios para estas ciudades, “aumentaron en mil% las cuotas”.

Por lo tanto, demandan una inspección de los aranceles, para garantizar un alivio a las comunidades mercantiles.

A la par Sayago comentó que las localidades de San Antonio y Ureña han tenido un declive total mercado durante los últimos siete años, producto del cierre fronterizo.

Por lo que se espera que el ejecutivo nacional concrete un estudio profundo de la zona para establecer el libre comercio, impulsando la financiación con el aprovechamiento de la cercanía con el país colombiano, pudiéndose explotar el turismo y la gastronomía tachirense.

Yorbelys Rizo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here