30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadSúmate solicitó al CNE modificar fecha de elecciones para el 5 de...

Súmate solicitó al CNE modificar fecha de elecciones para el 5 de Diciembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La asociación civil Súmate, solicitó este martes a la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) modificar la fecha de las elecciones regionales y municipales para el venidero 5 de diciembre.

La organización argumentó que dicha petición se realizó con el fin de garantizar el derecho constitucional a «elegir y ser elegido» a los más de 5 millones de ciudadanos que requieren inscribirse y actualizar sus datos del Registro Electoral (RE) dentro del país.

“Con esta prórroga de las Elecciones Regionales y Municipales, considera que el CNE podría extender el lapso de la Jornada Especial de Inscripción y Actualización en el Registro Electoral hasta el 30 de julio, es decir unos 15 días adicionales, sin violar el marco establecido en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE)”, señalaron en el comunicado.

Súmate afirmó que, de acuerdo con cifras emitidas por el CNE, para la fecha de culminación del RE solo se lograría cumplir con el con el 30% de la meta, lo que afectaría a más de 3.000.000 de personas.

“Según sus estimaciones antes de iniciar la jornada especial del RE había aproximadamente unos 2 millones de ciudadanos entre las edades de 18 a 30 años dentro del país que no estaban inscritos en el sistema electoral”, expresaron.

Señalaron que, en el Informe Preliminar sobre la observación realizada en los primeros 23 días de la jornada especial de inscripción y actualización, el periodo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo cumple con la mitad del tiempo establecido por la ley para su ejecución.

Aseguraron que la convocatoria del ente rector presenta algunas “situaciones irregulares” que han venido afectando la “transparencia, imparcialidad y eficacia” de la misma; entre las cuales destaca la “ausencia de una campaña informativa y publicitaria de la Jornada del RE; la inactividad de los servicios de atención telefónica; cambios de la ubicación de los puntos del RE y discrecionalidad en la duración de la jornada diaria”.

Asimismo, denunciaron la intervención por parte del régimen de Nicolás Maduro en el desarrollo de las jornadas. “Sus estructuras de control social como los Jefes de Calle y de CLAP, reforzada con la participación de las estructuras de la UBCH del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, agregaron que lo “más lamentable de la situación” es la utilización de la coacción para obligar a los ciudadanos trabajadores del Estado como beneficiarios de las misiones socio – económicas a inscribirse o realizar cambios de centros de votación “en este último caso para el control el día de la elección con el fin de asegurar que el voto sea a favor de esa parcialidad política en las próximas elecciones”.

Súmate detalló que la situación de los puntos rojos ubicados en las cercanías de los centros de inscripción y actualización, ocurre en 110 de 783 Puntos lo cual representa el 14,05% del total.

Otras situaciones irregulares en la Jornada del RE

La ONG informó que procesó denuncias sobre fallas en la impresión del comprobante de inscripción y actualización del Registro Electoral, donde funcionarios del CNE indicaban a los ciudadanos volver al día siguiente para hacerle la entrega del mismo.

De la misma manera destacaron la numerosa presencia militar y policial en algunos de los puntos del RE, “con mayor relevancia en Barinas, Falcón y Lara; lo cual genera temor y molestia en los ciudadanos que requieren realizar los trámites de inscripción y actualización”.

En cuanto la aplicación de las medidas de Bioseguridad en el desarrollo de las jornadas especiales, la asociación civil indicó que hasta el momento no se conoce ninguna publicación oficial; sin embargo, reconocieron que durante los primeros 23 días de esta actividad, se ha dado mayor cumplimiento por los agentes del CNE de las medidas de bioseguridad para prevenir los contagios por el covid-19; aunque en algunos puntos de registro “no se ha respetado el distanciamiento de al menos 1,5 metros entre personas y se ha incumplido con el uso correcto del tapabocas”.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here