25.2 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeFronteraTáchira recibe ayuda humanitaria para niños y adultos con discapacidad

Táchira recibe ayuda humanitaria para niños y adultos con discapacidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Gracias a la cooperación internacional y Ayuda humanitaria, la Gobernadora del estado, Laidy Gómez, entregó equipos médicos a 105 personas entre niños y adultos con discapacidad, como parte de la política de atención social promovida por el ejecutivo regional a los más vulnerables.

Sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y pañales para personas con incontinencia, fueron donadas por la mandataria regional producto de la conjugación de esfuerzos y voluntades entre la Organización Internacional ACNUR, la Secretaria del Despacho, la Fundación de la Familia Tachirense y Lotería del Táchira.

Indicó que desde la Secretaria del Despacho se materializa el programa de atención humanitaria a pacientes discapacitados, destacando que el ejecutivo regional ha sido perseverante e insistente en tocar puertas y corazones para pedir apoyo internacional, a objeto de que se escuche la voz del Táchira.

“La cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria tiene que ir destinada hacia la condición humana de los venezolanos. Nuestra política está enfocada en el desarrollo de políticas públicas en beneficio de los más vulnerados. Estamos mirando la realidad humana y social que hoy día viven los venezolanos”, expresó.

Destacó que la ayuda humanitaria que se logra a través de entes internacionales no puede tener color político, “a ninguno de los beneficiarios se les pidió militancia partidista o el degradante carnet de la patria que politiza las políticas públicas que deben estar al servicio de la población que necesita atención gubernamental”.

“La ayuda humanitaria se entrega a quien tiene una carencia y necesidad. Ni la salud, ni los servicios públicos y menos lo que los entes logremos por cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria puede politizarse porque estaríamos desvinculándonos de la necesidad y angustia de la población”, dijo.

Argumentó Gómez que la ayuda humanitaria se da para mitigar la angustia que viven los venezolanos que están en condiciones precarias, “Sabemos, entendemos y comprendemos que la ayuda es un paliativo para aliviar la angustia de la población, ésta es la cooperación ante la crisis humanitaria que vive Venezuela”.

Laidy Gómez dijo que en Venezuela las personas que tienen una discapacidad no cuenta con una ayuda digna, el pueblo no tiene como alimentarse, los sueldos y la pensión no alcanza para comprar medicamentos o implementos médicos, “en Venezuela hay una crisis humanitaria y la solución no es solo que nos ayuden, es que nosotros mismos podamos superarla, salir de esta desgracia y que en elecciones libres el pueblo escoja a quien quiere gobernando”.

 

 

Humanizar la política

Insistió la Gobernadora del Táchira que ante la realidad social del país es necesario humanizar la política en los actuales momentos que vive y padece la mayoría de la población venezolana.

Reiteró que los gobernantes en tiempos de crisis deben tocar puertas para dar soluciones al pueblo, “los políticos y gobernantes que no se sensibilicen ante la carencia humana que vive el país no deben tener ni el afecto ni apoyo del pueblo”.

“Desde el ejecutivo seguiremos brindando atención a los tachirenses, eso no nos desconecta del ejercicio de la política democrática para exigir un nuevo CNE imparcial, la legitimación de los partidos políticos y elecciones libres y transparentes, necesitamos recuperar la cultura democrática”.

Logros progresivos

Recordó Laidy Gómez que desde la Gobernación del Táchira se hacen enlaces con entes internacionales y con ONG´s para solicitar apoyo en materia de requerimientos en áreas de tratamientos y suministros médicos para atender la salud del Táchira.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here