26.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeFronteraTáchira recibe ayuda humanitaria para niños y adultos con discapacidad

Táchira recibe ayuda humanitaria para niños y adultos con discapacidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Gracias a la cooperación internacional y Ayuda humanitaria, la Gobernadora del estado, Laidy Gómez, entregó equipos médicos a 105 personas entre niños y adultos con discapacidad, como parte de la política de atención social promovida por el ejecutivo regional a los más vulnerables.

Sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y pañales para personas con incontinencia, fueron donadas por la mandataria regional producto de la conjugación de esfuerzos y voluntades entre la Organización Internacional ACNUR, la Secretaria del Despacho, la Fundación de la Familia Tachirense y Lotería del Táchira.

Indicó que desde la Secretaria del Despacho se materializa el programa de atención humanitaria a pacientes discapacitados, destacando que el ejecutivo regional ha sido perseverante e insistente en tocar puertas y corazones para pedir apoyo internacional, a objeto de que se escuche la voz del Táchira.

“La cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria tiene que ir destinada hacia la condición humana de los venezolanos. Nuestra política está enfocada en el desarrollo de políticas públicas en beneficio de los más vulnerados. Estamos mirando la realidad humana y social que hoy día viven los venezolanos”, expresó.

Destacó que la ayuda humanitaria que se logra a través de entes internacionales no puede tener color político, “a ninguno de los beneficiarios se les pidió militancia partidista o el degradante carnet de la patria que politiza las políticas públicas que deben estar al servicio de la población que necesita atención gubernamental”.

“La ayuda humanitaria se entrega a quien tiene una carencia y necesidad. Ni la salud, ni los servicios públicos y menos lo que los entes logremos por cooperación internacional en materia de ayuda humanitaria puede politizarse porque estaríamos desvinculándonos de la necesidad y angustia de la población”, dijo.

Argumentó Gómez que la ayuda humanitaria se da para mitigar la angustia que viven los venezolanos que están en condiciones precarias, “Sabemos, entendemos y comprendemos que la ayuda es un paliativo para aliviar la angustia de la población, ésta es la cooperación ante la crisis humanitaria que vive Venezuela”.

Laidy Gómez dijo que en Venezuela las personas que tienen una discapacidad no cuenta con una ayuda digna, el pueblo no tiene como alimentarse, los sueldos y la pensión no alcanza para comprar medicamentos o implementos médicos, “en Venezuela hay una crisis humanitaria y la solución no es solo que nos ayuden, es que nosotros mismos podamos superarla, salir de esta desgracia y que en elecciones libres el pueblo escoja a quien quiere gobernando”.

 

 

Humanizar la política

Insistió la Gobernadora del Táchira que ante la realidad social del país es necesario humanizar la política en los actuales momentos que vive y padece la mayoría de la población venezolana.

Reiteró que los gobernantes en tiempos de crisis deben tocar puertas para dar soluciones al pueblo, “los políticos y gobernantes que no se sensibilicen ante la carencia humana que vive el país no deben tener ni el afecto ni apoyo del pueblo”.

“Desde el ejecutivo seguiremos brindando atención a los tachirenses, eso no nos desconecta del ejercicio de la política democrática para exigir un nuevo CNE imparcial, la legitimación de los partidos políticos y elecciones libres y transparentes, necesitamos recuperar la cultura democrática”.

Logros progresivos

Recordó Laidy Gómez que desde la Gobernación del Táchira se hacen enlaces con entes internacionales y con ONG´s para solicitar apoyo en materia de requerimientos en áreas de tratamientos y suministros médicos para atender la salud del Táchira.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here