26.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeFronteraTáchira será capital gastronómica de Venezuela

Táchira será capital gastronómica de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Los días 27, 28 y 29 de octubre las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), se convertirán en la capital de la gastronomía de Venezuela, donde se llevará a cabo el segundo Salón Gastronómico y el primer congreso de mayor nivel de gastronomía en la entidad, en el que mostrarán a través de cocinas en vivo y ponencias, nuevas tendencias y nuevas técnicas aplicadas en la cocina de vanguardia.

En el evento participarán más de 40 chefs, 16 de ellos serán invitados especialistas en diferentes áreas, así como varios venezolanos que han logrado importantes reconocimientos en otras fronteras.

Le puede interesar: San Evaristo, quinto Papa de la Iglesia

Carlos Alcalá, Chef del Instituto de Estudios Gastronómicos de Venezuela (IEGV), informó que por Colombia asitirán cuatro Chefs de la Asociación de Restauranteros del Norte de Santander, además de otros cocineros de alto nivel que también viajarán desde varias partes de Venezuela, tal es el caso de Lucy Quero, quien presentará una ponencia sobre “gastronomía ancestral”.

Alberto Apiz, uno de los ponentes del evento, indicó que presentará un «show en vivo» sobre cocina molecular, en la que aplicarán técnicas novedosas en las preparaciones y utilizarán nitrógeno y Co2.

Nuevas generaciones atraídas por  la gastronomía

Raúl Casanova, rector de la Unet, enfatizó que debido al interés que han mostrado las nuevas generaciones por este oficio, hay “la posibilidad de hacer un diplomado en gastronomía o una especialización, ya sea técnica o a nivel de licenciatura, un poco para emular lo que han hecho en otras universidades del país, pero que en el estado Táchira no lo tenemos”.

Asimismo, el chef, Néstor Alcalá, destacó que, “la situación del país ha llevado a estos muchachos, a buscar una carrera que les permita incorporarse rápidamente al aparato reproductivo”.

Lee también: Francisco: El nuestro es un mundo de egoísmos que necesita unidad

También resaltó que, “ahorita hay una estadística de los primeros seis meses del año, dice que, de 10 emprendimientos en el país, seis son de gastronomía, y en Táchira de 10 emprendimientos, ocho son de gastronomía, ahí vemos la importancia que tiene este sector”.

Señaló que antes de pandemia, “muchos estudiantes querían irse para buscar nuevas alternativas, en la actualidad encontramos en los estudiantes, que quieren emprender y quieren quedarse, quieren iniciar una carrera, un negocio, una actividad comercial en nuestro país”.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here