33.1 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeFronteraTachirenses se quedaron a la espera de respuesta ante colapso de servicios...

Tachirenses se quedaron a la espera de respuesta ante colapso de servicios públicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, lamentó que dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y diputados de la llamada Asamblea Nacional Constituyente que asistieron a un acto político en el municipio Bolívar, negaran el acceso al pueblo para que planteará las denuncias e irregularidades que se presentan en la región  con respecto a la crisis de los servicios públicos.

Aseguró que el mismo pueblo fue quien denunció que los personeros políticos no confían ni en sus propios militantes, pues el cordón de seguridad era integrado por personas traídas desde Caracas.

Argumentó que los anillos de seguridad impidieron a la población acercarse para expresar sus necesidades, “les dio miedo que las comunidades les reclamaran la crisis de servicios públicos existente, donde es evidente el colapso ante la falta de luz, agua, gas y gasolina”, reiteró Gómez.

La gobernadora se pronunció en el  marco de una  jornada social médico pediátrica que se realizó en el barrio Eleazar López Contreras, del municipio San Cristóbal, en la que fueron atendidos más de 400 niños, quienes recibieron asistencias médica, odontológica, vacunación, asignación de medicamentos   y peluquería.

Recordó que precisamente este 27 de febrero, a 31 años del Caracazo,  el gobierno regional está en la calle como un gobierno demócrata atendiendo el clamor que reclama la ciudadanía que no tiene comida, servicios públicos ni el poder adquisitivo para cubrir los gastos  médicos de sus hijos.

“Es lamentable escuchar las precariedades que sufren las madres tachirenses a 31 años de una explosión social que trajo graves consecuencias y que  después generó  una supuesta  revolución que arrebató y cercenó el futuro de la población, estamos en la calle para cambiar este destino a uno  con mejores condiciones de vida para los venezolanos”, aseguró la mandataria tachirense.

En el barrio Eleazar López Contreras – aseveró Gómez-  hay una gran cantidad de  niños con problemas en la piel ante la deficiencia del agua, además de desnutrición, problemáticas que hemos venido atendiendo de acuerdo a nuestras posibilidades, “pero si contáramos con más recursos pudiéramos llevar mayores beneficios a la población”.

Una vez más la gobernadora tachirense hizo un llamado a los distintos ministerios a trabajar sin mirar colores políticos a favor de los más vulnerables, “nosotros seguiremos desarrollando las jornadas médicas sociales, porque somos un gobierno demócrata que resiste a la crisis”. Prensa Dirci. 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here