En la homilía, el padre Reinaldo Contreras destacó el significado del evangelio de Mateo, capítulo 18, en el cual el Señor Jesús enseña a los discípulos que, para entrar al Reino de los Cielos, hay que ser como un niño
El sacerdote, ministro de Jesucristo, celebra, vive y participa del misterio eucarístico como servidor y testigo, no como un funcionario sino como un pastor, que guía y conoce a sus ovejas, llevándolas por caminos de fe, esperanza y caridad
“En su ministerio amo a la Iglesia y se entregó por completo a ella, era un enamorado de la Palabra de Dios la cual se constituyó en principio y fundamento de su vida ministerial"
El obispo de Los Teques narró su cercanía con el padre y pastor emérito de San Cristóbal, pues compartió con él años de formación en el seminario, en la universidad y posteriormente en el ministerio sacerdotal y episcopal. Por ello, los unió un gran vínculo de amistad
Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa
El 27 de año de 1990, junto con mis hermanos Ubaldo Santana y Diego Padrón recibí de manos del recordado Cardenal José Alía Lebrún, la consagración episcopal. Fuimos elegidos por Juan Pablo II. Pasé 5 años y medio en Caracas como Auxiliar, luego 3 años y medio en Los Teques y desde el 18 de junio de 1999, como Obispo de San Cristóbal