24.5 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeActualidadTalento en Iniciación Musical

Talento en Iniciación Musical

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"
spot_imgspot_img

Entre música, juegos y ritmo, los niños de Iniciación Musical de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), demostraron talento musical, en acto de fin de año 2024-2025.

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión.

«Tuvimos la oportunidad de presenciar la evolución que han tenido los niños de Iniciación Musical, programa dirigido, sobretodo, al entrenamiento auditivo de los niños que ingresan a temprana edad, con la finalidad de que desarrollen su talento musical y puedan ingresar al preparatorio de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel», dijo Alberto Prieto, director de la EMMAE, quien felicitó a las docentes Ismargatt López y Eila Arellano   por el excelente trabajo realizado en este año escolar.

Durante el recital los niños demostraron un alto nivel  en actuación como solistas y en grupo. «A través del método kodaly se busca desarrollar en los niños un profundo amor a la música», dijo la profesora Eila Arellano.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

Explicó que los niños de los niveles I y II (4 y 5 años) aprenden a través de la asociación de colores, notas musicales y altura de sonido. «Se trabajó con instrumentos de percusión menor  como las campanas,  para diferenciar los sonidos que producen».

Agregó que en los niveles III y IV ( 6 y 7 años) se trabaja de la manera gestual, para aprender las notas musicales y entonar melodías que permiten un desarrollo auditivo.

Por su parte, la profesora Ismargatt Lopez, expresó que los niños en escena mostraron el logro  indiividual y colectivo del aprendizaje, «sentimos la alegría y disfrute de cada niño, y se puso de manifiesto la importancia de la enseñanza del desarrollo integral  en la etapa infantíl».

EMMAE

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here