Entre música, juegos y ritmo, los niños de Iniciación Musical de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel (EMMAE), demostraron talento musical, en acto de fin de año 2024-2025.
El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión.
«Tuvimos la oportunidad de presenciar la evolución que han tenido los niños de Iniciación Musical, programa dirigido, sobretodo, al entrenamiento auditivo de los niños que ingresan a temprana edad, con la finalidad de que desarrollen su talento musical y puedan ingresar al preparatorio de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel», dijo Alberto Prieto, director de la EMMAE, quien felicitó a las docentes Ismargatt López y Eila Arellano por el excelente trabajo realizado en este año escolar.
Durante el recital los niños demostraron un alto nivel en actuación como solistas y en grupo. «A través del método kodaly se busca desarrollar en los niños un profundo amor a la música», dijo la profesora Eila Arellano.
Lea también: Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación
Explicó que los niños de los niveles I y II (4 y 5 años) aprenden a través de la asociación de colores, notas musicales y altura de sonido. «Se trabajó con instrumentos de percusión menor como las campanas, para diferenciar los sonidos que producen».
Agregó que en los niveles III y IV ( 6 y 7 años) se trabaja de la manera gestual, para aprender las notas musicales y entonar melodías que permiten un desarrollo auditivo.
Por su parte, la profesora Ismargatt Lopez, expresó que los niños en escena mostraron el logro indiividual y colectivo del aprendizaje, «sentimos la alegría y disfrute de cada niño, y se puso de manifiesto la importancia de la enseñanza del desarrollo integral en la etapa infantíl».
EMMAE