26.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeFronteraTaxistas en frontera a la expectativa con reactivación del aeropuerto de San...

Taxistas en frontera a la expectativa con reactivación del aeropuerto de San Antonio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Luego de más de 11 años con poca actividad, los taxistas de la línea Expresos Unión Aeropuerto se encuentran a la expectativa del aumento de la afluencia de visitantes a la frontera colombo-venezolana, así lo expresó Daniel Ruíz, socio de la mencionada línea con más de 80 años al servicio de la población.

El taxista mencionó que durante los últimos años tuvieron que trabajar de otras maneras para poder sufragar los gastos personales y de sus familias, pero gracias a la apertura y reactivación de los vuelos en el aeropuerto Internacional Juan Vicente Gómez pueden volver a desempeñarse como taxistas para así poder llevar el sustento a sus hogares.

Lee también. Realizan labores en materia vial diversos sectores de San Antonio

La línea Expresos Unión Aeropuerto tiene 100 vehículos disponibles que prestan servicio en mutuo acuerdo con los taxistas colombianos, de los cuales solo 25 vehículos salieron con el primer vuelo. Felipe Romero, presidente de la línea, manifestó que anteriormente salían los 100 vehículos por vuelo.

 Una carrera a San Cristóbal, desde el aeropuerto de San Antonio cuesta $30 dólares o 120 mil pesos colombianos, mientras que un servicio al centro de Cúcuta tiene un costo de 50.000 pesos colombianos, aunque sí el mismo es hasta el aeropuerto Camilo Daza, el servicio incrementa a 60.000 pesos colombianos. Sin embargo, hay pocos vehículos con la documentación necesaria para pasar al lado colombiano, resaltó Romero.

Le puede interesar: El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear

“Esto nos llena a nosotros de alegría, estábamos 11 años paralizados, y ahí sobrevivimos, porque uno lo que gana en la frontera es para sobrevivir”, expresó Romero.

Finalmente añadió que varios compañeros de la línea tuvieron que vender sus vehículos para solventar sus gastos, pero que actualmente los 100 socios se encuentran activos y dispuestos a prestar sus servicios.

Haromi Contreras

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here