25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadTecnología y salud: ¿Cómo convergen la telemedicina y el 5G?

Tecnología y salud: ¿Cómo convergen la telemedicina y el 5G?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

Una de las revoluciones más grandes en el mundo de la medicina en el último tiempo ha sido la cirugía a distancia. La primera vez que se realizó una, fue en Barcelona en 2020. En esa ciudad se encontraba un equipo de cirujanas que eran dirigidas desde otro lugar por el doctor a cargo, apoyado por un lápiz táctil y una tablet. Todo esto a través de la tecnología 3D.

5gEl 5G fue una pieza rutilante en este tipo de acciones. Esto porque el ancho de banda de hasta 46 GB ofrece la conexión necesaria para realizar estos procesos. Si bien, Chile no ha igualado este hito, si es unos de los pioneros en usar este tipo de tecnologías, logrando realizar la primera mamografía con soporte 5G a nivel latinoamericano en noviembre de 2021.

Lee también: Bolsa agrícola de la Grita

En esa misma línea, Iván Wolf, ingeniero civil en computación y CEO de Saludtech, explica que “ya no será necesario que el doctor esté presente o que el paciente viaje a Santiago, por ejemplo, dónde está el especialista. Ahora, con los instrumentos correctos y con un hospital remoto, el doctor puede operar utilizando estas máquinas y el 5G, pues el 5G permite tener la precisión a través de la red. Eso el 4G no lo permite, porque ahí la información se mueve más lento, como si hubiese un delay.”

Eso sí, la implementación de este tremendo avance tecnológico también conlleva ciertos desafíos. En ese sentido, Wolf recalca una de los más importantes. “Dado que van a llegar más datos, tendremos más información de más pacientes. Y ahora todo va a estar moviéndose por la nube. Por lo tanto, los sistemas tienen que estar preparados para recibir esa información para procesar esta gran cantidad de datos y sacar conclusiones sobre los mismos. Además de ser capaces de proteger esos datos. Las plataformas tienen que asegurar que la información no va a llegar a las manos incorrectas y que solo serán usados por el médico y el paciente”.

5gLe puede interesar: Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida

Con todo, la recomendación, en el caso de tomar esta forma de atención, es hacerlo a través de plataformas que estén correctamente acreditadas por las instituciones correspondientes.

Durante los últimos años, sin dudas,  los avances digitales han tomado un rol fundamental en la vida de las personas. En nuestro país, este año se lanzó oficialmente el uso de la red de 5G en diferentes compañías.  Esto permite que se vaya avanzando en otros servicios como lo es la medicina, donde el uso de tecnologías se ha vuelto fundamental para brindar un mejor servicio.

(ElMostrador)

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here