31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaTERCERA JORNADA DE LA CXVII ASAMBLEA CEV: IMPULSAR UNA IGLESIA EN SALIDA...

TERCERA JORNADA DE LA CXVII ASAMBLEA CEV: IMPULSAR UNA IGLESIA EN SALIDA Y SINODAL

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El 09 de enero de 2022 tuvo lugar la tercera jornada de la CXVII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano, marcada por el diálogo sobre la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe, y el Sínodo de la Sinodalidad.

En horas de la mañana, Mons. José Trinidad Fernández, Obispo de Trujillo y anterior secretario general de la CEV, presentó el informe de gestión de la secretaría general, en el que fueron presentados los frutos y logros de los diferentes departamentos del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano.

Durante su presentación, Mons. Fernández disertó sobre la realidad del país actual, que calificó como “un escenario desolador”, debido a la “incertidumbre socioeconómica y política en el país”. Sin embargo, expresó que los diferentes departamentos han impulsado propuestas a través de la virtualidad a fin de acompañar a las personas que sufren la desesperanza, a la vez que han realizado actividades de atención social y de salud, en medio de la situación de pandemia. Indicó que es necesario “vencer la incertidumbre y el miedo”, haciendo uso del “ingenio y la creatividad”.

El Obispo afirmó que es necesario multiplicar tres acciones prioritarias como “fuente inagotable de la alegría del Evangelio”; continuar llevando el pan material (alimentos) y medicinas; propiciar que la Palabra de Dios llegue a los hogares, y ofrecer consuelo y acompañamiento espiritual a todos, sin excepción.

Finalmente, Mons. Fernández hizo mención a la renovación y mantenimiento de espacios de la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana como uno de los aspectos destacados del último año, así como la importancia de continuar el camino hacia la II Asamblea Nacional de Pastoral. Seguidamente, tuvo lugar la presentación del informe administrativo, a cargo del Subsecretario de Asuntos Administrativos de la CEV, Pbro. Rivelino Cáceres.

Mons. Jesús Alfonso Guerrero, Obispo de Barinas, presentó los desafíos pastorales de la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe, para la cual participaron 36 asambleístas de Venezuela. Explicó que con ella se busca “impulsar una Iglesia en salida sinodal y reavivar el espíritu de Aparecida y animar la esperanza vislumbrando en el horizonte el jubileo de la redención (2033) y el jubileo de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe”. Afirmó que “la Asamblea Eclesial sigue abierta al futuro” y que “se espera que se retomen, a todos los niveles eclesiales las intuiciones y conclusiones de la misma”.

El Obispo de Barinas añadió que “la tarea es articularla con la preparación del Sínodo de la Sinodalidad” y que es necesario hacer un plan para dar a conocer los planteamientos, retos y acciones a las que invita la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe.

Por su parte, Mons. Mariano Parra, Arzobispo de Coro, presentó la temática del Sínodo de la Sinodalidad convocado por el Papa Francisco, cuyo proceso sinodal inició en octubre de 2021 y se desarrollará hasta el año 2023. Al respecto, Mons. Parra explicó el “caminar juntos” en el que consiste la llamada sinodalidad, y la importancia de ser partícipes de este acontecimiento, como Iglesias particulares y como Iglesia en Venezuela.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here