29.8 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaTiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

José Antonio Molina campeón Sudamericano de Karate

Originario de San Cristóbal, José Antonio entrena en el dojo ZENKOKAN, bajo la guía del Sensei Lenning Medina, quien ha sido pieza clave en su formación y preparación
spot_imgspot_img

Como un oasis en medio de la vorágine comercial del estado Táchira se cataloga la Tiendita Madre Lucia, una idea nacida como emprendimiento eclesial que hoy día se instituye como empresa, con dos años en el mercado regional y nacional, cuya visión, a mediano plazo es estar presente en el ámbito internacional.

La tienda está ubicada en la Quinta Avenida (Francisco García de Hevia) con calle 13 del centro de la ciudad, su misión enmarcada en brindar un lugar donde tanto sacerdotes como feligreses puedan adquirir todos los elementos necesarios para la realización de las actividades de la Iglesia.  Con ello, no solo son apoyo directo en la región, sino que además se erigen como proveedores de calidad, puesto que el comercio está regentado por las siervas de las Carmelitas Descalzas de Rubio.

Lea también: León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Andrea Suárez es la encargada de la Tiendita, con su carisma donde converge una excelente atención y el conocimiento de cada producto que se exhibe, argumenta que uno de los puntos de interés es la calidad de cada muestra presente, lo cual ha fomentado, mayores visitas al establecimiento por parte de los usuarios inducidos por la belleza que se deja ver.

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”.

Suárez aduce que el fuerte de la Tiendita es la producción personalizada de accesorios con los cuales han traspasado fronteras. Reitera que es calidad y el trabajo laborioso que se ejecuta en cada pieza lo que ha forjado una reputación que va en alta.

“Por lo general, se venden los ornamentos, los hacen las hermanas (…) y si se quiere dar un detalle a un sacerdote con algo en específico, algo personal, personalizado, lo pueden hacer también, con la garantía de llevarse un producto único (…) para los niños de primera comunión y los bautizos también se preparan piezas originales”.

¿Qué es lo que más venden en la Tiendita?

Todos los ornamentos como casullas, albas, estolas, estolas para lectores (…) también las dalmáticas, se venden escapularios, medallitas, novenas (…) además como el monasterio tiene una granja se venden los huevos de gallina, huevos de codorniz, pollo, y cerdo.

¿Cómo calificas esta tienda?

Excelente. En todos los sentidos, porque termina siendo como un recurso para algunas personas, a veces llegan y hay otras cosas con nosotras, a veces no están bien y uno pues le puede dar un poquito de una palabra de aliento, o sea, de ánimo.

Suárez reitera que no solo se trata de una tienda para vender productos, sino que, además, en algunas ocasiones, son mano amiga, consejeros y respaldo para aquellos que buscan la palabra de Dios como camino único a la felicidad y tranquilidad.

Emprender

El término emprendimiento es una constante en la Tiendita, puesto que sus primeros pasos los gestaron con la intención de promover una idea que se fue materializando con el tiempo, no solo como ventas sino como un enlace para obtener conocimiento acerca de todos los productos eclesiales.

¿Es importante emprender, hacer este tipo de negocio?

Sí, claro. Sí, porque hay mucha gente, me incluyo, que no sabía de muchas cosas de la Iglesia (…) así como yo he aprendido muchos de nuestros usuarios también (…)  También vienen muchas personas que van a comprar las cosas y no saben qué es o para qué se utiliza, pues aquí aprenden un poco de lo que nosotras podemos hacer.  Además de vender, educamos, por eso esta empresa fue avanzando con el transcurrir de los meses.

¿Cuáles son las proyecciones que tiene la tienda en un futuro?

Pues, la tienda quiere expandirse un poco más, lo estamos haciendo poquito a poco (…) con las redes sociales se ha avanzado y se han hecho también varios pedidos a otros estados. También han salido pedidos para el extranjero, personas que ven cómo los productos son de calidad y toda esta situación nos ha proyectado para expandir el envío de nuestros productos y en el futuro elevar la producción. 

¿Se han internacionalizado?

Sí, porque hay personas que se han ido al exterior y saben de la tienda, y envían a las personas para que compren, para que lleven, las hermanitas cosen de lo mejor, bordan de la mejor manera. Entonces, pues, el boca a boca es la mejor manera de hacernos conocer y ya nos conocen.

La Tiendita Madre Lucia abre sus puertas para todos aquellos que quieran no solo comprar los ornamentos necesarios para las ceremonias eclesiales, sino que además funge como un sitio de paz y concordia en la cual siempre se encontrará lo más preciado de la vida: La palabra de Dios.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

José Antonio Molina campeón Sudamericano de Karate

Originario de San Cristóbal, José Antonio entrena en el dojo ZENKOKAN, bajo la guía del Sensei Lenning Medina, quien ha sido pieza clave en su formación y preparación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here