33 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadTierra Santa: jefes de las Iglesias de Jerusalén condenan la violencia indiscriminada

Tierra Santa: jefes de las Iglesias de Jerusalén condenan la violencia indiscriminada

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img
Los patriarcas y jefes de las Iglesias locales de Jerusalén han denunciado enérgicamente los atentados que han golpeado varias localidades de Tierra Santa en las dos últimas semanas, provocando enfrentamientos en toda la región, con un balance de más de 12 muertos y numerosos heridos. También se condenó la ocupación del histórico hotel Little Petra por el grupo radical Ateret Cohanim.

Anna Poce – Ciudad del Vaticano

En una declaración publicada el 2 de abril en el sitio web del Patriarcado Latino de Jerusalén, los patriarcas y jefes de las Iglesias locales de la Ciudad Santa, condenan todo acto de violencia contra todo ser humano, a la vez que ofrecen sus oraciones y expresan sus condolencias a las familias de las víctimas de los recientes atentados terroristas, rezando por la recuperación de los heridos.

«Ante este repentino aumento del derramamiento de sangre», los líderes cristianos se mostraron preocupados «por el aumento de las tensiones durante las principales fiestas religiosas de las tres confesiones abrahámicas: Ramadán, Pésaj y Semana Santa/Pascua». Por ello, hicieron un llamamiento a los fieles de las tres tradiciones «para que muestren el respeto mutuo y el cuidado de los demás, que están en el corazón de las enseñanzas de cada fe», y apelaron a las autoridades gubernamentales «para que ejerzan políticas de tolerancia religiosa, moderación en el uso de la fuerza y mitigación de conflictos».

LEA TAMBIÉN:   Urbańczyk en la OSCE: la guerra, fracaso del derecho internacional

Caminando por el camino de la paz

«Animamos a todas las personas de buena voluntad -se lee en la nota- a recorrer el camino de la paz, tan central en el simbolismo de Jerusalén, la ciudad de la paz. De este modo, podemos ser verdaderos testigos en el mundo de la visión común de la Paz/Salom/Salaam que está consagrada en el corazón de nuestras distintas pero entrelazadas creencias religiosas».

LE PUEDE INTERESAR¿Cómo se construye la paz según el Papa Francisco?

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here