26.2 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeOpiniónTipos de relación en las parejas

Tipos de relación en las parejas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

En este artículo busco presentar los componentes de la vida de pareja, describiendo la naturaleza de su relación, observando las incidencias que pueden tener en ella la conciencia, la razón y el sentimiento. Para esto, indicó a continuación los seis tipos de relaciones que pueden existir en las parejas.

Las parejas perseguidoras son aquellas donde prevalece la conciencia crítica y sustitutiva. En ellas suele respirar una atmósfera de prohibiciones, amenazas y control. Se manifiesta el hambre de poder de uno sobre otro, ahogando toda espontaneidad y voluntad de colaboración. Abundan las críticas de uno sobre el otro.

Lee también: Confirman a 25 jóvenes en Comando de Zona 21 en Táchira

Las parejas salvadoras se identifican al actuar haciendo comentarios sobre la ineptitud del otro, promoviendo amenazas, juega con sus temores y dudas, lejos de ayudar a crecer, paraliza el poder interior de la pareja y hace que se sienta carente de valor. El lenguaje de la persona dominante por su conciencia crítica es hiriente y tiende a criticar las fallas y debilidades de su pareja, en lugar de comenzar la lenta tarea de ayudar a alcanzar su estabilidad.

Las parejas permisivas donde predomina la conciencia respetuosa. En ella reina la paz y participación y corresponsabilidad promoviendo la comunicación entre ellos. En este tipo de pareja no hacen falta normas para el funcionamiento de su vida, no hay acaparamiento de roles, se vive la solidaridad. El espíritu de amor hace que el interés por el crecimiento y el desarrollo de la persona prevalezca sobre los otros intereses. En estas parejas reina el entusiasmo, la confianza, se facilitan los procesos de crecimiento, no se utiliza al otro para la propia realización personal.

Las parejas adaptadas, aquí predomina el sentimiento reprimido. El ambiente físico retumba de emociones explosivas, otras veces predomina el silencio. Los dos se acostumbran a herir y ser heridos. Su amistad es forzada y controlada. En los encuentros se dan violentas discusiones o silencios amenazadores. Su autoridad no es servicio sino poder. Las decisiones son tomadas en base a caprichos.

Le puede interesar: Estudio 9. Las apariciones de la Virgen y fenómenos místicos reales o falsos

Las parejas libres, gozan del sentimiento, siempre hay alegría y espontaneidad y tienen amistad verdadera. Puede que no haya éxito en sus planes, pero se divierten por el hecho de estar juntos. Se apoyan en la convivencia diaria. Se crea un clima de permisividad y bienestar. Sus intereses les llevan a comenzar proyectos.

Las parejas adultas, gozan del predominio de la razón. Aquí el ambiente físico se carga de una atmósfera que tiende a no ser emotiva. Los dos asumen responsabilidades y se hacen cargo de sí mismos. Piensan, sienten y actúan por sí mismos. Su amistad se basa en intereses compartidos, son reflexivos pensantes en búsqueda de respuestas a sus problemáticas.

Luego de tener estas referencias, de los tipos de relaciones entre las parejas, les invito apreciados lectores a reflexionar y poder detectar el tipo de estado que predomina en cada pareja.

Amarse es comprometerse a trabajar sobre aquellos elementos que no favorecen su autonomía, espontaneidad e intimidad. No basta la atracción física para una toma de decisión, no basta la química para justificar el amor, no basta el enamoramiento para quemar las otras etapas del conocimiento mutuo.

 Es necesario abrir procesos para crecer en la vida matrimonial, conociendo el tipo de personalidad y ayudando a vivir con autenticidad cada uno de los estados que conforma su yo y llegar a la toma de decisiones.

Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here