25.2 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeIglesiaTito Yllana nuevo nuncio en Israel y Chipre y delegado apostólico en...

Tito Yllana nuevo nuncio en Israel y Chipre y delegado apostólico en Jerusalén y Palestina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha nombrado nuncio apostólico en Israel y Chipre y delegado apostólico en Jerusalén y Palestina al arzobispo filipino de 73 años Adolfo Tito Yllana, hasta ahora nuncio en Australia. El nombramiento se produce el día en que se celebra la solemnidad del Corpus Christi en el Vaticano. El prelado sucede a monseñor Leopoldo Girelli, nombrado nuncio en la India el pasado mes de marzo.

Nacido el 6 de febrero de 1948 en Naga City, en Filipinas, Adolfo Tito Yllana fue ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1972. Licenciado en Utroque Iure por la Universidad Lateranense de Roma, tras estudiar en la Academia Eclesiástica, en 1984 entró en el servicio diplomático de la Santa Sede, trabajando sucesivamente en las Representaciones Pontificias de Ghana, Sri Lanka, Turquía, Líbano, Hungría y Taiwán. En diciembre de 2001, Juan Pablo II lo nombró nuncio apostólico en Papúa Nueva Guinea y lo consagró obispo el 6 de enero de 2002 en la Basílica de San Pedro (arzobispo titular de Montecorvino). A continuación, le confió también la dirección de la nunciatura en las Islas Salomón. Benedicto XVI lo nombró nuncio en Pakistán en 2006 y nuncio en la República Democrática del Congo en 2010. En febrero de 2015, el Papa Francisco lo nombró nuncio apostólico en Australia.

Habla inglés, español, italiano y francés.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here