24.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadTokio 2021 tiene fechas: 23 de julio al 8 de agosto

Tokio 2021 tiene fechas: 23 de julio al 8 de agosto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

Los Juegos Olímpicos de Tokio del año que viene se realizarán a fines de julio y principios de agosto, casi en las mismas fechas en que estaba programada la justa de este año que tuvo que ser aplazada por la pandemia de coronavirus.

Los organizadores dijeron el lunes que la justa se disputará del 23 de julio al 8 de agosto.

Los juegos del 2020 estaban programados del 24 de julio al 9 de agosto.

“La fecha es clave para la preparación de los juegos”, dijo el presidente del comité organizador Yoshiro Mori. “Esto acelerará el proceso”.

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores japoneses suspendieron la semana pasada hasta el año que viene la justa olímpica.

Se hablaba de que los juegos podrían ser adelantados, pero ello hubiera generado conflictos con las ligas de fútbol europeas y con las actividades deportivas de Estados Unidos.

Mori dijo que si los juegos se hacen a mediados de año habrá más tiempo para las competencias clasificatorias, que también fueron aplazadas por el virus.

“Queríamos dar más tiempo a los deportistas para clasificarse”, explicó Mori.

Los paralímpicos se disputarán del 24 de agosto el 5 de septiembre.

Las nuevas fechas generan conflictos con los mundiales de atletismo y de natación. Se espera que esas competencias sean reprogramadas para más adelante.

“El COI mantuvo conversaciones con las federaciones internacionales relevantes”, dijo el CEO del comité organizador Toshiro Muto. “Creo que las federaciones aceptaron que los juegos se hagan en el verano” del hemisferio norte.

Muto indicó que la fecha respondió a tres consideraciones principales: proteger la salud de los deportistas, velar por sus intereses y los del deporte olímpico, y la programación de los deportes internacionales.

“Estas nuevas fechas dan a las autoridades de la salud y a todos los involucrados en la organización de los juegos el máximo tiempo para ajustarse a una situación que cambia constantemente y a los problemas causados por la pandemia de COVID-19”, dijo el COI. “Además, se minimiza el impacto en el calendario deportivo internacional”.

Mori y Muto indicaron que el costo de reprogramar los juegos será ”altísimo” y será absorbido mayormente por los contribuyentes japoneses.

Katsuhiro Miyamoto, profesor emérito de economía deportiva de la Universidad Kansai, calcula que los costos adicionales serán de unos 4.000 millones de dólares.

Japón dice que la organización de los juegos cuesta 12.600 millones de dólares, aunque una auditoría del gobierno habla del doble.

El COI aportará 1.300 millones de dólares.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here