27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadTokio 2021 tiene fechas: 23 de julio al 8 de agosto

Tokio 2021 tiene fechas: 23 de julio al 8 de agosto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Los Juegos Olímpicos de Tokio del año que viene se realizarán a fines de julio y principios de agosto, casi en las mismas fechas en que estaba programada la justa de este año que tuvo que ser aplazada por la pandemia de coronavirus.

Los organizadores dijeron el lunes que la justa se disputará del 23 de julio al 8 de agosto.

Los juegos del 2020 estaban programados del 24 de julio al 9 de agosto.

“La fecha es clave para la preparación de los juegos”, dijo el presidente del comité organizador Yoshiro Mori. “Esto acelerará el proceso”.

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores japoneses suspendieron la semana pasada hasta el año que viene la justa olímpica.

Se hablaba de que los juegos podrían ser adelantados, pero ello hubiera generado conflictos con las ligas de fútbol europeas y con las actividades deportivas de Estados Unidos.

Mori dijo que si los juegos se hacen a mediados de año habrá más tiempo para las competencias clasificatorias, que también fueron aplazadas por el virus.

“Queríamos dar más tiempo a los deportistas para clasificarse”, explicó Mori.

Los paralímpicos se disputarán del 24 de agosto el 5 de septiembre.

Las nuevas fechas generan conflictos con los mundiales de atletismo y de natación. Se espera que esas competencias sean reprogramadas para más adelante.

“El COI mantuvo conversaciones con las federaciones internacionales relevantes”, dijo el CEO del comité organizador Toshiro Muto. “Creo que las federaciones aceptaron que los juegos se hagan en el verano” del hemisferio norte.

Muto indicó que la fecha respondió a tres consideraciones principales: proteger la salud de los deportistas, velar por sus intereses y los del deporte olímpico, y la programación de los deportes internacionales.

“Estas nuevas fechas dan a las autoridades de la salud y a todos los involucrados en la organización de los juegos el máximo tiempo para ajustarse a una situación que cambia constantemente y a los problemas causados por la pandemia de COVID-19”, dijo el COI. “Además, se minimiza el impacto en el calendario deportivo internacional”.

Mori y Muto indicaron que el costo de reprogramar los juegos será ”altísimo” y será absorbido mayormente por los contribuyentes japoneses.

Katsuhiro Miyamoto, profesor emérito de economía deportiva de la Universidad Kansai, calcula que los costos adicionales serán de unos 4.000 millones de dólares.

Japón dice que la organización de los juegos cuesta 12.600 millones de dólares, aunque una auditoría del gobierno habla del doble.

El COI aportará 1.300 millones de dólares.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here