32.4 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeActualidadTransportistas alertan que 70% de las unidades están paralizadas

Transportistas alertan que 70% de las unidades están paralizadas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega
spot_imgspot_img

Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas del Transporte Extraurbano, aseguró que el 70% de las unidades de transporte en el país están paralizadas debido a la escasez combustible, repuestos recursos para ser reparadas.

En una publicación en Unión Radio, Mora indicó que a los transportistas se les ha hecho “prácticamente imposible” operar porque se surten de combustible “una vez a la semana” y con eso “escasamente trabajan día y medio o dos días”.

Por otra parte, afirmó que la tarifa del pasaje urbano que está vigente “la hiperinflación se la come a diario“.

“Lo que implica dos días a las semanas con una tarifa que está muy por debajo de los estándares normales para mantener una unidad. Prácticamente estamos al borde del colapso total”, expresó.

Fuente: El Impulso

NOTAS RELACIONADAS

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here