31.3 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeActualidadTras 56 horas sin electricidad, reponen el servicio en Puerto Cabello

Tras 56 horas sin electricidad, reponen el servicio en Puerto Cabello

Date:

NOTAS RELACIONADAS

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común
spot_imgspot_img

Desesperados y angustiados estuvieron los habitantes de Puerto Cabello tras permanecer por 56 horas sin suministro eléctrico, debido a una falla registrada en la línea 115 de Planta centro.

Resolver la situación le llevó casi tres días a la Corporacion Eléctrica Nacional (Corpoelec) cuyas autoridades no han logrado solventar las continuas fallas que se presentan en todo el territorio nacional.

Una fuente consultada por Elimpulso.com y que prefirió mantener el anonimato, agregó que las zonas más afectadas fueron el centro de Puerto Cabello, las Belizas y Casco Histórico. “Vivimos horas terribles… estar casi 3 días sin luz es agotador. Se nos dañó la comida que teníamos en la nevera”.

Además de perder alimentos, los porteños tuvieron que enfrentar las altas temperaturas pues no podían encender ventiladores ni aires acondicionado.

Incluso, el presidente de la Cámara de Comercio en la entidad, Jesus Rodríguez, señaló que el calor era agobiante. “Qué días tan duros”, expresó con pesar a través de su cuenta en Twitter.

Con la restitución del suministro de electricidad, los habitantes de Puerto Cabello esperan que esta vez, las autoridades cumplan alguna de las promesas que han hecho sobre el fortalecimiento del sistema. Pues, a casi un año del primer apagón del 7 de marzo de 2019, el deficiente servicio continúa afectando la calidad de vida de todos los venezolanos en el interior del país.

NOTAS RELACIONADAS

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

San Pío X: “Restaurar las cosas en Cristo

San Pio X fue el primer Papa de la historia contemporánea nacido de la clase campesina, un ilustre reformador que atendió con profundidad el catecismo, reformó la liturgia y facilitó la comunión frecuente para los fieles

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here