26.1 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeIglesiaTrasladado el Santo Cristo de La Grita al altar mayor de la...

Trasladado el Santo Cristo de La Grita al altar mayor de la Basílica Espíritu Santo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

Las condiciones climáticas desfavorables impidieron la realización de la tradicional procesión de la imagen de Cristo por los alrededores de la Plaza Bolívar. Sin embargo, en la mañana del pasado domingo 14 de julio, la fe y devoción se hicieron palpables en cada persona que se congregó en el templo de la Basílica Espíritu Santo para presenciar el solemne traslado de la venerada imagen del Santo Cristo de La Grita, con más de cuatrocientos años de historia.

La ceremonia estuvo presidida por el padre Willy Pernía, acompañado de los sacerdotes que ejercen su labor pastoral en el municipio Jauregui. El traslado de la imagen estuvo a cargo de los miembros de la Cofradía del Santo Cristo.

Lea también: San Benito de Abad: “El primer grado de la humildad es la obediencia sin demora”

Después de obtener los permisos pertinentes, los devotos cofrades comenzaron el traslado desde el Santuario Natural, realizando una breve procesión por el templo hasta llegar al camarín ubicado cerca del altar mayor de la Basílica, donde la imagen quedará en reposo hasta el próximo domingo 21 de julio, día en que será trasladada al Santuario Diocesano para continuar con sus celebraciones.

Según lo informado por el párroco, entre los días 15 y 20 de julio, diversos devotos y comunidades eclesiales rendirán homenaje al Santo Cristo de La Grita. Además, se destacó que el perizoma que porta la imagen del Cristo fue gentilmente donado por una familia venezolana residente en Israel, con el loable propósito de pedir por la paz en los países afectados por conflictos bélicos y por la anhelada paz en Venezuela.

PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here