24.5 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeIglesiaTrasladan restos mortales de Mons. Erasmo Chacón a la Capilla de Mesa...

Trasladan restos mortales de Mons. Erasmo Chacón a la Capilla de Mesa del Tigre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos
spot_imgspot_img

El pasado domingo, 06 de octubre, en la aldea Mesa del Tigre -Municipio Sucre-, se efectuó el traslado de los restos mortales de Mons. Erasmo de la Cruz Chacón Salcedo, desde el Cementerio hasta la Capilla San Isidro de ésta comunidad.

La ceremonia la presidió monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, quien ofreció la Eucaristía por el eterno descanso del sacerdote. Participaron también los familiares y fieles de la comunidad, junto con el párroco de Queniquea, presbítero Salvador Castillo, y los sacerdotes Willy Pernía, Rafael Sandia, Edgar Gamboa y Ricardo Casanova.

En la homilía el Obispo resaltó las características de un hombre justo y lleno de fe, que “supo reavivar el don que había recibido con alegría que contagiaba a los demás, nuestro querido Erasmo era un hombre justo, y justo porque tenía fe, ejemplo y modelo de hombre cristiano. Siempre preocupado por lo demás”, dijo.

Monseñor Erasmo Chacón, oriundo de la aldea Mesa del Tigre nació el 29 de abril de 1946. El 13 de agosto de 1978 fue ordenado sacerdote en Queniquea y se inició como formador en el Seminario “Santo Tomás de Aquino” (1978- 1980). Luego, fue enviado como párroco a las siguientes comunidades: Parroquia San Emigdio en Capacho Libertad (1979 -1980), Parroquia San José de Delicias (1980 – 1985). Parroquia San Miguel Arcángel de Abejares (1985 – 1988), Parroquia San Bartolomé de El Cobre (1988 – 1991), Parroquia Inmaculada Concepción de La Florida (1991 – 1997), Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Hernández (1997 – 2002), Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Lobatera (2002 – 2011), siendo su última parroquia en el Municipio Andrés Bello como vicario auxiliar en la Parroquia María Auxiliadora de Cordero. Falleció el 26 de diciembre del año 2012, luego de vida fiel al ministerio sacerdotal. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here