29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadTres obras en Táchira no han sido culminadas por el Gobierno

Tres obras en Táchira no han sido culminadas por el Gobierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img

El diputado en el Consejo Legislativo Estadal, Ricardo Hernández denunció que tres obras se encuentran paralizadas en el estado Táchira, por parte del Gobierno regional, lo que a su juicio solo siembra falsas esperanzas en los ciudadanos.

En este sentido, explicó que, es costumbre del Ejecutivo crear expectativas en la colectividad, en cuanto a los culminación de los trabajos, que en esta ocasión se trataría de, La Chicharronera, en la vía hacia Capacho, Marginal del Torbes, en la ciudad de San Cristóbal y Las Vegas de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Le puede interesar: San Ricardo

Recordó Hernández que, a principios del año 2023, la tubería principal en Las Vegas sufrió una avería ocasionando un cráter que abarca todo el canal de circulación hacia Táriba, y parte del canal de circulación en el sentido contrario.

“Una vez que se presentó esta avería hidrosuroeste en un lapso de tres días pudo restablecer el servicio, sin embargo, ya pasó un mes y no han procedido a reparar la calle, esto ha conllevado a que se presenten contratiempos de menor y mayor gravedad”, mencionó el diputado.

Calificó como una gran irresponsabilidad, negligencia y un desprecio hacia los ciudadanos, estos hechos, a la par que detalló que otra inconclusa es “La Chicharronera”, la cual presentó el daño en julio del pasado año 2022.

Lee también: Terremoto, el Papa: Cerca de los afectados, necesaria ayuda concreta

“Anuncian obras que van a ser ejecutadas con miles de dólares y en tiempo récord, pero se observa que se demoran en realizar las reparaciones y los ciudadanos llevan meses a la espera de que sean culminadas” aseveró.

Otro ejemplo es la Marginal del Torbes, cuyo lugar presentó un hundimiento hace seis meses y que a la fecha se convirtió en “una caja sin fondos de dinero que han invertido”, agregó.

El legislador espera a que no lleguen las temporadas de lluvias para que la usen como justificación de no poder terminar los trabajos pendientes y que se realicen en horarios extendidos de doble o triple turno para reducir el tiempo de ejecución, ya que “se ha observado que trabajan en horario de oficina”, acotó.

Para concluir, dijo que será llevado un derecho de palabra ante el Parlamento Regional, para revisar el lapso de ejecución de las obras la Marginal del Torbes y La Chicharronera, entre otras.

María José Bacca Pallares

Pasante Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here