28.3 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadTres obras en Táchira no han sido culminadas por el Gobierno

Tres obras en Táchira no han sido culminadas por el Gobierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

El diputado en el Consejo Legislativo Estadal, Ricardo Hernández denunció que tres obras se encuentran paralizadas en el estado Táchira, por parte del Gobierno regional, lo que a su juicio solo siembra falsas esperanzas en los ciudadanos.

En este sentido, explicó que, es costumbre del Ejecutivo crear expectativas en la colectividad, en cuanto a los culminación de los trabajos, que en esta ocasión se trataría de, La Chicharronera, en la vía hacia Capacho, Marginal del Torbes, en la ciudad de San Cristóbal y Las Vegas de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Le puede interesar: San Ricardo

Recordó Hernández que, a principios del año 2023, la tubería principal en Las Vegas sufrió una avería ocasionando un cráter que abarca todo el canal de circulación hacia Táriba, y parte del canal de circulación en el sentido contrario.

“Una vez que se presentó esta avería hidrosuroeste en un lapso de tres días pudo restablecer el servicio, sin embargo, ya pasó un mes y no han procedido a reparar la calle, esto ha conllevado a que se presenten contratiempos de menor y mayor gravedad”, mencionó el diputado.

Calificó como una gran irresponsabilidad, negligencia y un desprecio hacia los ciudadanos, estos hechos, a la par que detalló que otra inconclusa es “La Chicharronera”, la cual presentó el daño en julio del pasado año 2022.

Lee también: Terremoto, el Papa: Cerca de los afectados, necesaria ayuda concreta

“Anuncian obras que van a ser ejecutadas con miles de dólares y en tiempo récord, pero se observa que se demoran en realizar las reparaciones y los ciudadanos llevan meses a la espera de que sean culminadas” aseveró.

Otro ejemplo es la Marginal del Torbes, cuyo lugar presentó un hundimiento hace seis meses y que a la fecha se convirtió en “una caja sin fondos de dinero que han invertido”, agregó.

El legislador espera a que no lleguen las temporadas de lluvias para que la usen como justificación de no poder terminar los trabajos pendientes y que se realicen en horarios extendidos de doble o triple turno para reducir el tiempo de ejecución, ya que “se ha observado que trabajan en horario de oficina”, acotó.

Para concluir, dijo que será llevado un derecho de palabra ante el Parlamento Regional, para revisar el lapso de ejecución de las obras la Marginal del Torbes y La Chicharronera, entre otras.

María José Bacca Pallares

Pasante Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here