30.6 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeActualidadTrinidad y Tobago detiene a 25 venezolanos por ingreso ilegal

Trinidad y Tobago detiene a 25 venezolanos por ingreso ilegal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img
Esta captura se dio apenas tres días después de que la Guardia Costera venezolana hallara cerca de las costas de Güiria un total de 21 cadáveres de migrantes venezolanos que se dirigían a Trinidad y Tobago

Un grupo de 25 inmigrantes venezolanos fueron detenidos por las autoridades de Trinidad y Tobago, bajo la acusación de que ingresaron ilegalmente al país.

La policía de Trinidad y Tobago publicó un comunicado en el que informó sobre la captura de 25 venezolanos que ingresaron al país desde Santa Flora, distrito de la costa sur de la isla.

Los funcionarios de la policía trinitaria detallaron que la detención se efectuó después de que recibieran información sobre el desembarco irregular de una embarcación en Mahaal Beach, distrito de Santa Flora, este lunes.

Como resultado del procedimiento, se informó sobre la detención de los dos presuntos responsables del desembarco ilegal. Se trata de un residente de Siparia, de 29 años, y un venezolano que vive en Trinidad y Tobago.

Las autoridades informaron que los 25 inmigrantes detenidos fueron trasladados a la base de la Guardia Costera ubicada en el helipuerto de Chaguaramas, mientras evalúan si recibirlos o no.

Esta captura se dio apenas tres días después de que la Guardia Costera venezolana hallara cerca de las costas de Güiria un total de 21 cadáveres de migrantes venezolanos que se dirigían a Trinidad y Tobago.

De acuerdo con la información difundida hasta la fecha, los cadáveres naufragaron después de llegar a Trinidad y Tobago a bordo del peñero ‘Mis Recuerdos’, y ser deportados sin llevar a cabo ningún procedimiento legal.

El Gobierno de Trinidad y Tobago no admitió deportar a los náufragos de Güiria. Se limitaron a informar que recibieron el primer reporte de las autoridades venezolanas sobre el hallazgo de 11 ahogados, y posteriormente emitieron un comunicado en el que lamentaron la muerte de 11 venezolanos que naufragaron en Güiria.

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here