27.1 C
Venezuela
domingo, abril 6, 2025
HomeIglesiaTrujillo recuerda a José Gregorio Hernández el 26 de cada mes

Trujillo recuerda a José Gregorio Hernández el 26 de cada mes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella
spot_imgspot_img

El próximo 26 de octubre se cumplen 156 años del natalicio del primer beato de Venezuela José Gregorio Hernández, y por ello la diócesis de Trujillo ha creado diversas comisiones para organizar la programación de esta importante manifestación de fe.

El padre Magdaleno Álvarez, rector del santuario Niño Jesús y de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en Isnotú, informó que los días 26 de cada mes realizan actividades relacionadas con esta fecha. “Tenemos actividades en honor a José Gregorio Hernández a través de los medios y las redes sociales”. Se difunde una oración y se realiza una misa en el santuario.

“El 26 de octubre va a ser una fecha especial para Isnotú, porque este es el pueblo donde nació José Gregorio y será el gran momento para una contundente manifestación de fe en el estado Trujillo, preparando la beatificación que será con el favor de Dios a comienzos del próximo año”, afirmó.

Advirtió que las actividades se desarrollarán con las medidas preventivas contra la pandemia por covid-19 y con los permisos necesarios por parte de las autoridades sanitarias, civiles y militares de la entidad, tal y como se hizo el pasado 29 de junio cuando se conmemoraron los 101 años de la desaparición física del Médico de los Pobres.

Camino a la beatificación

El sacerdote señaló, en relación a la celebración de la beatificación, que se creará una ruta especial que iniciará desde Isnotú, pasando por el santuario diocesano del Niño Jesús en Escuque y la iglesia de Betijoque.

“Vamos a tener tres santuarios diocesanos en esta zona de la montaña para lograr un paraíso espiritual y turístico en honor a nuestro beato José Gregorio Hernández”, detalló.

Añadió que luego de los actos en Caracas por la beatificación, para proclamarlo y leer el decreto, se incluirá su imagen en las iglesias y se crearán parroquias eclesiásticas con su nombre.

Santuario abierto en cuarentena

El padre Álvarez informó que a pesar de la cuarentena consciente, voluntaria y radical el Santuario está abierto. “La gente que pase por Isnotú puede entrar a hacer una oración, encender una vela, saludar y seguir. No hacemos misas, confesiones, conferencias, procesiones, nada de eso, para evitar las aglomeraciones”.

Además la imagen de José Gregorio Hernández, ubicada frente al Santuario al Niño Jesús, posee un cartel que indica “no tocar” para evitar el contagio del covid-19.

Igualmente el sacerdote acotó que el Santuario desarrolla diariamente su programación habitual, de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche a través de la emisora comunitaria Nueva Visión 99.5 fm.

“Creo que fundamentalmente los venezolanos debemos pensar en José Gregorio Hernández como humano, como persona, y nos invita a ser verdaderos hijos de Dios y hermanos unos de otros, alimentar la espiritualidad más allá de lo material. Conocer su vida e imitarla”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Santa Misa Crismal y renovación de las promesas sacerdotales

Se celebrará el día sábado 12 de abril de 2025 a las 10:00am, presidida por el obispo de la Diócesis, Mons. Lisandro Rivas

64 años de consagración de la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal

El día miércoles 5 de abril, en vísperas, hizo la traslación a la Catedral de las reliquias de los santos mártires San Sebastián y San Cristóbal de Licia, las cuales permanecieron en vigilia

La gratuidad un estilo de vida

La gratuidad vivida y ofrecida permite conocer que la vida en relación con otros, es digna de valor. Aun cuando puedan encontrarse defectos e incapacidades, la capacidad de mirar al otro con misericordia, me permite crecer y vivir con la mayor gratuidad

Contemplando a Benedicto XVI

La soberbia muestra su rostro en la Iglesia, llamada a ser mansa y humilde. La soberbia que nos conduce a errar como ovejas, cada uno siguiendo nuestro camino. La soberbia es una noche oscura y la noche, meditaba Benedicto XVI: “es símbolo de la muerte, de la pérdida definitiva, de comunión y de vida”. Precisamente por eso es la esencia del pecado

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here