30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadUCAT celebró 60 años como Pionera de educación en el Táchira

UCAT celebró 60 años como Pionera de educación en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El jueves 22 de septiembre La Universidad Católica del Táchira, festejó su sexagésimo aniversario de fundación con la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de esta institución universitaria.

La celebración contó con la presencia del personal rectoral, docente, obrero, administrativo y estudiantil que hacen vida en esta casa de estudios superiores. 

En la homilía el Obispo manifestó que «estos 60 años de la Universidad Católica del Táchira son una manifestación del amor de Dios».

Lee también: #EoF2022: El grito de las mujeres indígenas desde Asís

Asimismo, reflexionó sobre tres características que identifican esta institución, «En primer lugar esta es una Universidad católica, y todo lo que es católico es pleno y perfecto, esto se debe manifestar en la visión hacia adelante y en el aporte que da y debe seguir dando está institución a la sociedad.

En segundo lugar, el Espíritu de Dios se manifiesta en la sabiduría de los maestros de la universidad, quienes guiados por esta misma fuerza del Espíritu Santo han de seguir apoyando, guiando y acompañando a los alumnos. En tercer lugar, está universidad es como el Monte Sión, hacia donde confluyen personas y miradas. La Universidad Católica del Táchira es la colina de la sabiduría, y por ende la expresión de una Iglesia que mira hacia adelante.» Subrayó el Obispo.

Le puede interesar: Eros Ramazzotti compone canción en tributo Virgen de Guadalupe

Al finalizar la celebración Eucarística, el Gran Canciller otorgó reconocimientos extraordinarios al personal obrero y administrativo de la institución y se dio lugar para el conferimiento del Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here