26.1 C
Venezuela
domingo, septiembre 14, 2025
HomeIglesiaUCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

La jornada se desarrolló en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en La Concordia, donde se congregaron miembros de diversos grupos de apostolado, especialmente de la Pastoral Familiar y la Hermandad de Emaús.

La apertura estuvo a cargo del seminarista Diego Jáuregui, quien destacó la importancia de estudiar la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) como fuente de respuestas para los desafíos sociales. “Entre estas realidades encontramos la pobreza, la migración y el aborto, una situación que atenta contra la vida y, por ende, contra la dignidad”, subrayó.

Lea también: Su Santidad León XIV

El docente Jhonny Zambrano, especialista en Doctrina Social, enfatizó el papel fundamental de la familia como espacio primario de humanización, donde se aprende a ser persona y se adquieren virtudes esenciales para la vida. “La familia es educadora, forma al hombre en la plenitud de su dignidad, transmite valores culturales, éticos, sociales y espirituales, y fomenta las virtudes necesarias para la convivencia”, explicó Zambrano.

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región.

El Pbro. Jean Carlos Medina agradeció la participación y el compromiso de los asistentes, resaltando que la UCAT sigue apostando por la formación y el acompañamiento de la comunidad mediante estos espacios de aprendizaje.

Le puede interesar: León XIV es el nuevo Papa

Al cierre del encuentro, Tamary González, coordinadora de la Pastoral Familiar de la parroquia Nuestra Señora del Carmen – La Concordia, destacó la urgencia de fortalecer la familia en la sociedad actual. “Hemos vivido una jornada enriquecedora, en la que reafirmamos que la familia es la célula fundamental de la sociedad y, por ello, debemos trabajar en su recuperación”, afirmó.

El cuarto día de actividades se llevará a cabo en la Parroquia Padre Misericordioso, en la zona metropolitana, a las 6:30 p.m., con la participación de las comunidades parroquiales del Arciprestazgo San Pedro.

Prensa UCAT

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here