Por más de 40 años los lavaderos públicos en el sector de Aguas Calientes, en el municipio Pedro María Ureña han servido para que sus vecinos acudan a lavar su ropa.
El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, denunció que la Zona Industrial de Ureña quedó en el olvido, debido a la falta de inversión y apoyo de las autoridades regionales y nacionales.
La coordinadora política de Primero Justicia, Karim Vera, aseguró que desde agosto del 2015 cuando el desgobierno tomó la decisión de cerrar la frontera sin medir las consecuencias económicas y sociales
Tal y como estaba pautado, en horas de la mañana de este miércoles se llevó a cabo una marcha en el municipio Pedro María Ureña para rechazar los pésimos servicios públicos en esta localidad.
Para la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, Isabel Castillo es preocupante la situación en los municipios de frontera, debido a que los comercios no ven un aumento de ventas al cumplirse seis meses del restablecimiento de relaciones comerciales con Colombia.
El representante del gremio de taxistas en San Antonio y Ureña manifestó que persiste la limitación de no poder ingresar al departamento de Norte de Santander debido a la falta de la póliza Contractual y Extracontractual.
El vicepresidente de la Cámara de Transporte de la Frontera, Freddy Solano manifestó que los conductores esperan que esta semana se defina una fecha para lo que sería la circulación del transporte público hacia la ciudad de Cúcuta.