Desde el inicio de la diáspora un sinfín de acciones se han generado en los estados fronterizos venezolanos con el propósito de ayudar, atender y acompañar a quienes motivados por la situación deciden caminar desde cualquier punto del país en búsqueda de un futuro promisor.
Zambrano aprovechó la oportunidad para invitar a todos los fieles a seguir sumándose al trabajo de la Rectoría con el mayor compromiso por el servicio de la Iglesia, guiados siempre por el amor del buen pastor.
El primero de mayo la Iglesia Universal celebra la fiesta en honor a San José Obrero, instituida por el Papa Pío XII en 1955, en atención a los acontecimientos civiles que habían motivado la asignación de esta fecha para recordar los esfuerzos de los trabajadores y ratificar el pedido de justicia y dignidad para ellos.
Los seminaristas del IV año de teología del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino y estudiantes del X semestre de Licencia en Teología en el Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino (IUESTA) luego de haber realizado el proceso de investigación propio para un Trabajo de Grado
Como parte de la orientación de la palabra para vivir la Pascua de Resurrección, el presbítero Miguel Duque, párroco de la Iglesia Santísima Trinidad de Pirineos, expone tres ideas contenidas en los pasajes de los Hechos de los Apóstoles y la Carta de Pablo a los Colosenses.
Así lo informó el presbítero Jean Carlos Medina Poveda, coordinador de Ciencias de la Religión de la Universidad Católica del Táchira, quien señaló que las jornadas tienen como objetivo fortalecer la prevención y garantizar ambientes seguros, tal como lo disponen los documentos emitidos por la Diócesis para tal fin.
Fue el 14 de junio del pasado año 2022, cuando en las inmediaciones de la avenida Marginal del Torbes, a la altura del sector de Puente Real, en el municipio San Cristóbal, fue instalado un punto de atención a los caminantes que se desplazan hacia el eje de frontera.