El Obispo de San Cristóbal expresó en su acción de gracias, que durante 63 años los Jesuitas ha sido piedra angular y partícipe directo en la formación académica de los jóvenes estudiantes de la UCAT, un legado que culmina satisfactoriamente colmado de triunfos y metas cumplidas.
El Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales en el 2002 presentaba el internet como un instrumento de evangelización para la labor pastoral de la Iglesia en el campo comunicacional
Amor que se transformó en un vaso comunicante con las personas, las cosas y las circunstancias, que nos abre el acceso al plano invisible, espiritual y de orden superior que entronca con la vida eterna y tiene funciones rectoras de la vida temporal
“Este encuentro se dio para que todas las comunidades de la vida consagrada pudieran ver a su obispo, dialogar con él, conocerle y unirse para seguir ayudando en el camino de evangelización de la Diócesis de San Cristóbal”
“Estos dones no son para guardarlos (…) el don de la fortaleza les dará el coraje para defender lo que es correcto, y el consejo les ayudará a tomar buenas decisiones en su día a día, especialmente cuando la vida se ponga difícil”
El encuentro fue guiado por el Lic. Leonardo Devia, quien ofreció una mirada profunda sobre la definición del abuso como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, emocional, sexual o espiritual y el abuso como ejercicio de poder que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de la persona
La red, que el año pasado ayudó a más de 15 millones de personas necesitadas, fue fundada en 1910 y está compuesta por 168 agencias independientes comprometidas a brindar alimento, refugio, atención médica, asistencia legal y —escribe el Pontífice— muchas otras obras de bondad