25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadUE: Seguimos reconociendo a Juan Guaidó como el legítimo Presidente de la...

UE: Seguimos reconociendo a Juan Guaidó como el legítimo Presidente de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Unión Europea (UE) rechazó, a través de un comunicado los hechos ocurridos en la Asamblea Nacional (AN) este domingo. Esto, luego que se «eligió» a Luis Parra como presidente del Parlamento sin la verificación del quórum y en medio de una serie de irregularidades, donde se le negó la entrada al líder opositor, Juan Guaidó y a otros diputados al palacio federal.

“Estas irregularidades no son compatibles con un proceso electoral legítimo para el presidente de la Asamblea Nacional. Constituyen un nuevo paso en el deterioro de la crisis venezolana”, señaló el comunicado de la UE.

Por lo tanto, la Unión Europea enfatizó su apoyo a Guaidó, conjunto al medio centenar de países que respaldan al líder parlamentario como presidente encargado de la República. Asimismo, hizo un llamado a respetar las instituciones democráticas del país.

Adjunto el comunicado integro de la Unión Europea:

«Los acontecimientos que rodearon la elección programada del Presidente de la Asamblea Nacional en Venezuela el domingo estuvieron marcados por graves irregularidades y actos contra el funcionamiento democrático y constitucional de la Asamblea Nacional. A su Presidente, Juan Guaidó, le fue impedido celebrar la sesión, a varios legisladores de la oposición no se les permitió entrar a la Asamblea Nacional y el acceso de la prensa al edificio también fue bloqueado.

No es aceptable que la Asamblea Nacional, como órgano democrático legítimo de Venezuela, no haya podido cumplir el mandato que ha recibido del pueblo venezolano.

Estas irregularidades no son compatibles con un proceso de elección legítima del Presidente de la Asamblea Nacional. Constituyen un nuevo paso en el deterioro de la crisis venezolana. En consecuencia, la UE sigue reconociendo a Juan Guaidó como el legítimo Presidente de la Asamblea Nacional hasta que se puedan asegurar las condiciones para una sesión de votación adecuada.

El respeto de las instituciones y principios democráticos y el mantenimiento del Estado de Derecho son condiciones esenciales para encontrar una solución pacífica y sostenible a la crisis de Venezuela en beneficio de su pueblo.

La UE está dispuesta a apoyar un verdadero proceso hacia una solución pacífica y democrática de la crisis, basado en unas elecciones creíbles y transparentes. La UE reafirma su compromiso de contribuir activamente a este objetivo». (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here