24.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeOpiniónUn camino espiritual para la autoestima

Un camino espiritual para la autoestima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

La Sagrada Escritura nos recuerda que los problemas de autoestima inician cuando caemos en las “comparaciones”, porque ellas nacen de la no aceptación de lo que cada uno es.

Episodios

Una historia que nos ayuda a comprender esta idea, es lo relatado sobre Caín y Abel. Aquí se da el homicidio por la no aceptación de la diversidad y predilección dada por Dios. Esto ocurre de igual manera, cuando el Pueblo de Israel, no fue aceptado por los demás pueblos, lo que desencadenó grandes consecuencias narradas en el sagrado libro.

Lea también: El Papa: La paz nace de la misericordia y la fraternidad

Estos episodios bíblicos, nos confirman que quien hace comparaciones termina siendo un gran juez. No es capaz de aceptar la diversidad, ni la elección por parte de Dios a algunas misiones específicas, sino que se siente discriminado afectivamente por el ser supremo.

La filosofía

Leyendo una vez al filósofo Kierkegaard, en una meditación sobre lo que Jesús invita al fijar la mirada en los lirios del campo (Cfr. Mt 6, 28), expresa que el veneno que corroe al ser humano, es precisamente el pensamiento que no deja de hacer “comparaciones”, y que, en esa constante de hacerlo, juzga y pierde el sentido de la propia dignidad; dignidad que se le ha dado con gratuidad. Ser hombre no es inferior a las diferencias, sino algo superior a las mismas.

Es por ello, que la autoestima reside en el reconocimiento de la propia condición de ser obra creada a imagen y semejanza de Dios. He aquí, la verdad fundamental que nos constituye seres humanos. La “comparación” olvida esta dignidad fundamental, para fundar en algo exterior. Es necesario tomar conciencia de lo que somos y disfrutar lo que se nos ha ofrecido a cada uno y en comunidad.

Gratuidad y dignidad

La “comparación” puede llevar a la confrontación, esto mata la gratuidad y diluye la dignidad humana en cada persona. Hay que “educar la mirada”, es decir, educar como vemos las cosas. Para ello, es necesario que la Sagrada Escritura nos enseña a cómo educar el “ojo y el corazón”; alejando todo aquello que produce preocupación y ansiedad, cosas que aparecen en la lógica de la comparación. Y asumir, fortaleciendo lo que la “comparación” quiere ocultar: nuestras debilidades, fragilidades y pecados que necesitamos RESTAURAR.

Una parábola

Los evangelios nos presentan como Jesús observaba y valoraba lo que nadie notaría. Un ejemplo lo encontramos en la parábola de “los trabajadores de la viña” (Mt. 20, 1-16), donde el Señor desenmascara el veneno de la “comparación”: “Estos últimos no han trabajado más que una hora, y los tratas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor”.

Le puede interesar: Dificultades convertidas en oportunidades en la formación de la familia

Esta parábola es desconcertante. Tenemos un propietario que no teme recibir críticas y desaprobaciones por algo que, en el fondo, no afecta a sus intereses personales, como es el de los últimos. No teme hacerse impopular, ni encontrarse con la oposición de los trabajadores de las otras horas.

Se perciben qué criterios se manejan en el reino de los cielos. Si se lee con detalle la parábola, el momento del pago evoca una imagen del juicio. Lo que provoca desasosiego en los trabajadores de la primera hora, no es el dinero, sino una mayor “estima y consideración” que se tienen con los últimos que llegaron: “los tratas como a nosotros”. El texto griego, es más elocuente: “Los hace iguales a nosotros” (Mt. 20,12).

En esta frase se delata, que es lo que realmente les importa. No es el dinero, sino el hecho de haberlos equiparado. Aquí se les ha colocado en el mismo plano, sin distinciones. La comparación lleva a vivir en una eterna competencia que busca sobresalir.

Por tanto, el dueño de la viña, anula la comparación y reconoce a todos por igual. El asegura el pago del salario, que es signo, de procurar la dignidad de cada uno para una vida digna. A diferencia quien vive en insatisfacciones y buscando distinciones, siempre será amenazado por el desplazo, que le hace disminuir su autoestima.

Alegría compartida

Esta parábola da respuesta a la pregunta clave de la autoestima. La respuesta consiste en vivir alegre por lo que los demás han hecho en la vida, y lo que yo personalmente he hecho por mi vida, sin caer en compararme.

Por consiguiente, la verdadera autoestima, es la capacidad de salir de sí mismo, viviendo relaciones maduras de familia y amistad, con empatía y solidaridad. La clave de acceso para el reino de los cielos, es aprender a gozarse de la alegría de los demás, esa es la alegría que viene de Dios. Esto es cuestión de entrar por la puerta estrecha, requiere cambiar el lente y el corazón, como lo refería al inicio. Paradójicamente compartimos más las tristezas y duelo de la muerte, que las alegrías de la vida.

Lea también: Rectoría Sagrada Familia avanza en la edificación de sus tres capillas y en la labor pastoral

Nos debemos alegrar en comunidad de lo que la gracia del Señor ha hecho en cada uno.  Reconocer y apreciar el bien que hacen los demás, en las situaciones más impensables, es el camino que el Señor nos indica para desinflar preocupaciones inútiles y acceder a la alegría del Señor, manteniendo la verdadera autoestima desde esta línea de espiritualidad.

 Pbro. Jhonny  Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here