29.7 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadUn garrafal error liquidó a Venezuela frente a Perú

Un garrafal error liquidó a Venezuela frente a Perú

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Un error puntual cometido por el defensor central Mikel Villanueva sepultó a La Vinotinto este domingo frente a Perú, resultado que los deja aún más solitarios en la última posición de las Eliminatorias Sudamericanas.

Venezuela jugaba de tú a tú ante la selección inca y todo parecía marchar de buena forma en los primeros minutos de partido. Sin embargo, tras disputarse 35 minutos de juego, la selección criolla rotaba el balón en defensa ante la presión del rival y una mala entrega de Villanueva, quien inexplicablemente entregó la pelota a Christian Cueva, terminó abriendo la ventana para que los locales marcaran el primer y único tanto del partido.

Por si fuera poco, tres minutos después de encajar el gol, el capitán Tomás Rincón cometió una imprudente falta que le costó la segunda tarjeta amarilla del encuentro y por ende su expulsión.

Fueron 5 minutos de una seguidilla de errores que sepultaron el juego a Venezuela, una especie de ‘deja vu’ a aquél juego ante Argentina en el Olímpico de la UCV.

Pese a la superioridad numérica del equipo peruano, en el segundo tiempo no se notó tal diferencia. No obstante, a Venezuela le faltó profundidad en gran parte del partido y a duras penas logró inquietar el arco de Pedro Gallese en un par de oportunidades.

Venezuela se ubica en la última plaza de la tabla por detrás de Bolivia que tiene 6 puntos.

El próximo jueves Venezuela cerrará la triple fecha de septiembre como visitante ante Paraguay.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here