31 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeOpiniónUna espiritualidad para la evangelización

Una espiritualidad para la evangelización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La teología pastoral presenta un discurso creyente de la acción pastoral de la Iglesia en la historia y sobre ella se cimenta la espiritualidad de la acción pastoral sobre todo de una nueva actitud espiritual para la nueva evangelización.

Dimensiones

La dimensión espiritual de la acción pastoral es inseparable de la espiritualidad de cada cristiano, una nace de la otra, una es el desarrollo de la vocación bautismal a la santidad y la misión. Estas dos llamadas a la santidad y la misión necesitan ver al pueblo de Dios como santo y evangelizador. La Iglesia por ser peregrina tiene una dinámica misionera y permanente, es ser navegador y peregrinos en el mar de la vida y los caminos del Señor.

La misión es una acción emprendedora y creativa teniendo como base el Evangelio. El fundamento de la evangelización es concebir a la Iglesia como pueblo de Dios. La dimensión espiritual y misionera no son agregados de la evangelización, sino propiedades esenciales de la Iglesia. La Iglesia es por naturaleza misionera y peregrina.

Le puede interesar: Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Ya lo diría san Pablo VI “todo el Pueblo peregrino de Dios es el sujeto comunitario de la evangelización en la historia” (EN 59). Este pueblo abarca multitud de sujetos evangelizadores, tanto en personas como comunidades. Es necesario promover y unir la santidad, la comunión y la misión.

 Criterios

Podemos pensar en cuatro criterios pastorales para la espiritualidad de la evangelización: primero, un estilo evangelizador común a todos. Segundo, todos sujetos y destinatarios de la evangelización. Tercero, el testimonio espontáneo habitual de los bautizados. Cuarto, una pedagogía de la santidad marcada por un ideal atractivo posible por la gracia y adaptada a las edades y situaciones particulares.

Por tanto, es necesario que seamos contemplativos y evangelizadores. “Evangelizar es ante todo, dar testimonio, de una manera sencilla y directa, de Dios revelado por Jesucristo mediante su Espíritu Santo (EN 26). Hay que orar peregrinando y peregrinar orando, haciendo presente por medio de la vida el Evangelio con nuestros gestos y palabras.

Lee también-. El cardenal Parolin en Dubái para llevar la «contribución» del Papa

Actitudes

La estructura del acto evangelizador compromete a agentes y destinatarios, objetivos, contenidos, medios y actitudes, pero esto debe estar impregnado de la gracia divina. Una teología de la evangelización debe reflexionar sobre la acción evangelizadora a partir de los sujetos (agentes) y los hábitos que llevan a actuar.  El primer agente es el Espíritu Santo, él actúa en los otros sujetos evangelizadores abriendo mente y corazón.

Ante esto es necesario desarrollar tres actitudes para el celo evangelizador de los agentes de pastoral: primera, renovar el ardor misionero saliendo de la pereza, apatía y conformidad despertando la creatividad pastoral. Segunda, fortalecer la comunión eclesial actuando como miembros de la Iglesia y no como sectas. Tercera, anunciar la Verdad mediante una auténtica formación que permita filtrar tanta información inadecuada que nos desvincula del Evangelio y la doctrina eclesial.

 Místicos

Aparecida nos dice: “El discípulo misionero, movido por el impulso y el ardor que proviene del Espíritu, aprende a expresarlo en el trabajo, en el diálogo, en el servicio, en la misión cotidiana” (nº 284). Los evangelizadores deben ser místicos que impulsan la acción pastoral de una diócesis, parroquia y experiencia eclesial.

Por ello, la espiritualidad que lleva una acción evangelizadora sólo puede comprenderse desde la acción del Espíritu Santo. Es necesario marcar una espiritualidad de la confianza y no del optimismo, de la fidelidad y no del éxito, de la responsabilidad y no de la culpabilidad, de la esperanza y no de la nostalgia, de la paciencia y no de la prisa, del aprecio de lo pequeño y no la ambición de lo grande, de la sintonía y no de la distancia, de la sanación y no de la condena.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here