26.6 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeFronteraUNEM Venezuela entrega certificados del Diplomado de Emprendimiento Comunitario en Táchira

UNEM Venezuela entrega certificados del Diplomado de Emprendimiento Comunitario en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

La Universidad del Emprendimiento Venezuela (UNEM), con el apoyo de la Universidad Manuelita Sáenz y el IUT San Cristóbal, y con el respaldo de la Gobernación del Táchira, Fundesta, Emprende Táchira y Ministerio de Comercio, otorgó a 117 tachirenses sus respectivos diplomas tras haber culminado satisfactoriamente la primera Cohorte del Diplomado de Emprendimiento Comunitario, dando de esta manera cumplimiento a un proceso de formación de tres meses,  que constó de cinco módulos a través de los cuales los participantes adquirieron o reforzaron conocimientos en áreas como: finanzas, segmentación de clientes, emprender con propósito, canales de venta y ecosistema emprendedor entre otros.

Rafael Belisario, director de la Secretaría del Despacho del Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal,  destacó el espíritu innovador de los emprendedores regionales, sosteniendo que, “Históricamente el Táchira ha sido pionero en materia de emprendimiento, en la gesta libertadora el padre de la patria encargaba la fabricación de sus jabones a los emprendedores de Delicias, en el municipio Rafael Urdaneta”.

Le puede interesar: Francisco: Olvidar las guerras en los países pobres es pecado

Los emprendedores con su capacidad creadora y proactiva, se abren espacios en la economía. Estas actividades sirven para visualizarlos, para proyectarlos y para posicionar la marca “Hecho en Táchira’ a nivel nacional”, dijo.

En la actividad también le fue conferido un reconocimiento especial como padrino del emprendimiento tachirense al Dr. José Ignacio Perozo, presidente de CONCAFE, por su impecable labor y ejemplo empresarial para el Táchira y Venezuela.

Perozo con sentidas palabras impulsó a los nuevos emprendedores regionales a apostar por la calidad de sus productos, los instó a no desfallecer y seguir trabajando por el Táchira y Venezuela, celebró las iniciativas de formación en materia de emprendimiento de la UNEM, y lamentó no haber podido contar con dichas herramientas cuando iniciaba su camino como empresario.

Formación Técnica para impulsar el emprendimiento

La responsable de Formación Nacional del Movimiento de Emprendedores Venezuela y tutora de la UNEM, Katherine Ramos,  se mostró satisfecha con el entusiasmo y perseverancia de los emprendedores tachirenses, quienes obtuvieron las mejores calificaciones a nivel nacional, así mismo, manifestó que en la segunda cohorte del Diplomado de Emprendimiento Comunitario se han sumado 572 nuevos inscritos:  “En el camino del emprendimiento vamos a encontrar muchas dificultades, generalmente nadie cree en ti hasta que se empiezan a ver resultados. En la UNEM estuvimos acompañando a los emprendedores durante tres meses, aportándoles herramientas en marketing, liderazgo y ayudándoles a desarrollar competencias emprendedoras. Nosotros creemos en la formación técnica para consolidar modelos de negocios que les permitan transformarse para llegar a ser empresarios”, señaló.

De emprendedores a empresarios

El presidente de Fundesta y Coordinador de la ZEEFT, Carlos Trompiz, expresó que “cuando vemos a las personas tomar la iniciativa de administrar emprendimientos pequeños, que pueden llegar convertirse en grandes empresas como las del Dr. Perozo, que posee la industria de café más grande del Táchira, no queda más que emocionarse porque estamos apoyando a personas que van a salir a transformar la economía regional”.

En el ámbito estadal, Daniel Escalona, Líder del Movimiento Emprendedor Venezuela, ratificó su compromiso con el ecosistema emprendedor regional: “Seguiré trabajando para lograr abrir las puertas a los emprendedores hacia el camino del sector empresarial. Hoy están recibiendo este título, pero la meta es que próximamente estén posicionados como empresarios”, aseveró.   

Lee también: Más de 12 personas capturadas por medicamentos adulterados en frontera

Por su parte, el abogado, Kilbert Contreras, graduando del Diplomado de Emprendimiento Comunitario, recordó que en el año 2020 se decidió en el Congreso Bicentenario de los Pueblos, empezar a apoyar al emprendimiento nacional: “En un inicio se pretendía reconocer las iniciativas comerciales no formales. Hoy día, como emprendedores contamos con capacitación y formalización de los emprendimientos. Como habitantes de un estado fronterizo somos la representación real del intercambio económico del país”, puntualizó.

Nota de prensa Emprende Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here