25.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadUNICEF: Cientos de miles de niños privados de libertad cada año

UNICEF: Cientos de miles de niños privados de libertad cada año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El informe «Detención de niños en tiempos de COVID» revela que los gobiernos y las autoridades de detención de al menos 84 países han liberado a miles de niños desde abril de 2020, cuando UNICEF llamó la atención sobre su mayor riesgo de contraer COVID-19 en espacios confinados y hacinados y pidió su liberación inmediata. El estudio forma parte de uno de los dos análisis que muestran la situación de cientos de miles de niños privados de libertad cada año. Ambos informes se presentan antes del Congreso Mundial de Justicia Juvenil. Según Henrietta Fore, directora general de UNICEF:

“Sabemos desde hace mucho tiempo que los sistemas de justicia no están bien equipados para atender las necesidades específicas de los niños, una situación que se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19. Elogiamos a los países que han atendido a nuestro llamamiento y han liberado a los niños detenidos”
El COVID-19 ha afectado a la justicia de menores
El COVID-19 ha afectado profundamente a la justicia de menores, cerrando tribunales y limitando el acceso a servicios sociales y de justicia esenciales. Las pruebas demuestran que muchos niños, incluidos los que viven en la calle, han sido detenidos por violar las órdenes de toque de queda y las restricciones de circulación.

La cifra podría ser mucho mayor
En todo el mundo, se estima que 261.000 niños en conflicto con la ley – los presuntamente acusados o declarados culpables de un delito – están detenidos, según el segundo análisis de UNICEF. La estimación del número de niños privados de libertad en la administración de justicia – el primer análisis de este tipo desde el año 2007 – advierte que el registro incompleto y los sistemas de datos administrativos poco desarrollados en muchos países hacen que la cifra sea probablemente mucho mayor.

Volver a imaginar la justicia para los niños
Para re-imaginar la justicia para los niños y poner fin de forma segura a la detención de todos los niños, UNICEF pide a los gobiernos y a la sociedad civil que inviertan en actividades de sensibilización sobre los derechos legales de los niños en los sistemas de justicia y bienestar, especialmente para los niños más marginados. Amplíen la asistencia jurídica gratuita, la representación y los servicios para todos los niños. Den prioridad a la prevención y a la intervención temprana en la delincuencia juvenil y a la derivación hacia alternativas adecuadas. Pongan fin a la detención de niños, incluso mediante reformas legales para aumentar la edad de responsabilidad penal. Garanticen la justicia para los niños supervivientes de la violencia, los abusos o la explotación sexual, incluso invirtiendo en procesos judiciales adaptados a los niños y que tengan en cuenta las cuestiones de género. Y que establezcan tribunales especializados para niños, y tribunales virtuales y móviles. Henrietta Fore añade:

“Cada niño detenido es una prueba del fracaso de los sistemas, pero este fracaso se agrava aún más. Los sistemas de justicia diseñados para proteger y apoyar a los niños a menudo aumentan su sufrimiento. Mientras los responsables políticos, los profesionales del derecho, los académicos, la sociedad civil, los niños y los jóvenes se reúnen en el Congreso Mundial esta semana, debemos trabajar juntos para poner fin a la detención de niños”

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here