25 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeActualidadUNICEF: Cientos de miles de niños privados de libertad cada año

UNICEF: Cientos de miles de niños privados de libertad cada año

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El informe «Detención de niños en tiempos de COVID» revela que los gobiernos y las autoridades de detención de al menos 84 países han liberado a miles de niños desde abril de 2020, cuando UNICEF llamó la atención sobre su mayor riesgo de contraer COVID-19 en espacios confinados y hacinados y pidió su liberación inmediata. El estudio forma parte de uno de los dos análisis que muestran la situación de cientos de miles de niños privados de libertad cada año. Ambos informes se presentan antes del Congreso Mundial de Justicia Juvenil. Según Henrietta Fore, directora general de UNICEF:

“Sabemos desde hace mucho tiempo que los sistemas de justicia no están bien equipados para atender las necesidades específicas de los niños, una situación que se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19. Elogiamos a los países que han atendido a nuestro llamamiento y han liberado a los niños detenidos”
El COVID-19 ha afectado a la justicia de menores
El COVID-19 ha afectado profundamente a la justicia de menores, cerrando tribunales y limitando el acceso a servicios sociales y de justicia esenciales. Las pruebas demuestran que muchos niños, incluidos los que viven en la calle, han sido detenidos por violar las órdenes de toque de queda y las restricciones de circulación.

La cifra podría ser mucho mayor
En todo el mundo, se estima que 261.000 niños en conflicto con la ley – los presuntamente acusados o declarados culpables de un delito – están detenidos, según el segundo análisis de UNICEF. La estimación del número de niños privados de libertad en la administración de justicia – el primer análisis de este tipo desde el año 2007 – advierte que el registro incompleto y los sistemas de datos administrativos poco desarrollados en muchos países hacen que la cifra sea probablemente mucho mayor.

Volver a imaginar la justicia para los niños
Para re-imaginar la justicia para los niños y poner fin de forma segura a la detención de todos los niños, UNICEF pide a los gobiernos y a la sociedad civil que inviertan en actividades de sensibilización sobre los derechos legales de los niños en los sistemas de justicia y bienestar, especialmente para los niños más marginados. Amplíen la asistencia jurídica gratuita, la representación y los servicios para todos los niños. Den prioridad a la prevención y a la intervención temprana en la delincuencia juvenil y a la derivación hacia alternativas adecuadas. Pongan fin a la detención de niños, incluso mediante reformas legales para aumentar la edad de responsabilidad penal. Garanticen la justicia para los niños supervivientes de la violencia, los abusos o la explotación sexual, incluso invirtiendo en procesos judiciales adaptados a los niños y que tengan en cuenta las cuestiones de género. Y que establezcan tribunales especializados para niños, y tribunales virtuales y móviles. Henrietta Fore añade:

“Cada niño detenido es una prueba del fracaso de los sistemas, pero este fracaso se agrava aún más. Los sistemas de justicia diseñados para proteger y apoyar a los niños a menudo aumentan su sufrimiento. Mientras los responsables políticos, los profesionales del derecho, los académicos, la sociedad civil, los niños y los jóvenes se reúnen en el Congreso Mundial esta semana, debemos trabajar juntos para poner fin a la detención de niños”

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here