24 C
Venezuela
lunes, agosto 18, 2025
HomeActualidadUnos 33 millones de personas vuelven al confinamiento en California

Unos 33 millones de personas vuelven al confinamiento en California

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”
spot_imgspot_img

Unos 33 millones de personas residentes en diferentes regiones de California (EEUU) se vieron obligadas este lunes a quedarse en casa confinadas de manera estricta ante el aumento del número de hospitalizaciones por la Covid-19 en ese estado.

Las restricciones -las más severas desde la primera ola en marzo y abril- entraron en vigor el domingo a las 23:59 hora local (08:59 hora GMT del lunes), después de que la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) cayera por debajo del 15 % en dos regiones del estado: el valle de San Joaquín y California Sur (que incluye Los Ángeles y San Diego).

En el área de la bahía de San Francisco, entraron en funcionamiento a las 22.00 hora local del domingo (06.00 hora GMT del lunes).

Cierre de establecimientos

La orden estatal ha provocado el cierre inmediato de peluquerías, salones de belleza, parques infantiles, bares, bodegas, cines, museos y zoológicos, además de los restaurantes, que solo podrán seguir sirviendo comida para llevar y haciendo entregas a domicilio.

A diferencia de lo ocurrido en marzo y abril, las tiendas podrán seguir abiertas, pero solo podrán acoger un 20 % del total de clientes que permita su aforo, mientras que las escuelas seguirán funcionando presencialmente.

En total, unos 27 millones de personas que residen en el sur de California y en el valle de San Joaquín, y seis millones de residentes del área de la bahía de San Francisco se vieron afectadas por la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom.

La región California Sur está compuesta por cinco de los condados más poblados del estado: Los Ángeles, San Diego, Orange, Riverside y San Bernardino.

Además de las regiones mencionadas, el Gobierno californiano ha dividido el estado (el más poblado de EEUU con casi 40 millones de habitantes) en dos zonas más: California Norte y Sacramento.

California volvió a registrar el mayor número diario de casos de coronavirus y hospitalizaciones el sábado con más de 25.000 nuevas infecciones confirmadas y unos 10.200 ingresos hospitalarios.

De media, en la última semana los nuevos casos en California se dispararon hasta los 15.000 diarios y las muertes han pasado de en torno a quince al día a principios de noviembre a 113 el pasado miércoles.

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here