29.8 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeActualidadUnos 8.000 venezolanos en Trinidad y Tobago desean regresar a Venezuela

Unos 8.000 venezolanos en Trinidad y Tobago desean regresar a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

El proceso de migración masiva de venezolanos encontró a Trinidad y Tobago como uno de los destinos más comunes, debido a su cercanía y la posibilidad de arribar al país caribeño con pocos recursos económicos.

Pese a los riesgos que conlleva abordar una embarcación y aventurarse en las peligrosas aguas caribeñas que separan al estado Sucre con el noroeste de Trinidad, miles de venezolanos han decidido surcar con destino a la isla para huir de Venezuela, en busca de una mayor calidad de vida.

Las condiciones en Trinidad y Tobago, no obstante, están lejanas a ser óptimas para los venezolanos. La xenofobia de la sociedad y el rechazo gubernamental no tardó en llegar, factores que se sumaron a las pocas oportunidades laborales, una economía modesta y las consecuencias de la pandemia para generar una situación precaria para los inmigrantes provenientes de Venezuela.

Ante los problemas que afrontan los inmigrantes en la isla durante la pandemia de covid-19, muchos desean regresar a Venezuela, para lo que piden ayuda. La ONG trinitense, La Casita de Arima, divulgó que el número de venezolanos que intentan regresar a casa asciende a 8.000 personas.

A pesar de que la cantidad de personas inconformes con su situación en Trinidad y Tobago, según el embajador de Venezuela en el país caribeño, Carlos Pérez, hasta ahora solo se han gestionado 350 solicitudes de repatriación. Estas solicitudes pueden efectuarse por teléfono o directamente en la embajada ubicada en Puerto España.

La lista elaborada por el gobierno venezolano forma parte del plan Vuelta a la Patria, que según cifras oficiales, ha permitido el regreso de 17.522 venezolanos al país, tan solo un 0,3% de los 5,2 millones de migrantes que calculan los organismos internacionales.

Pérez afirmó que la embajada recibe contacto por parte de venezolanos en la isla y evalúa caso por caso. En este sentido, sostuvo que las autoridades evalúan alternativas para realizar viajes hacia Venezuela. «Se están evaluando las rutas más convenientes», explicó.

Atrapados en Trinidad y Tobago

La lista de 8.000 venezolanos manejada por la ONG La Casita de Arima fue entregada a funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional para considerar la posibilidad de ofrecerles ayuda para regresar a su país.

El ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, expresó que sabe sobre el deseo de muchos venezolanos de volver a su país, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión sobre ayudarlos.

De acuerdo con el funcionario, hace dos semanas sostuvo una reunión con representantes de los grupos venezolanos en el país, pero en el encuentro no se especificó la cantidad de personas que regresarían ni la posibilidad de un viaje gratuito hacia Venezuela.

La Casita de Arima intenta gestionar un regreso seguro para los miles de venezolanos que desean abandonar Trinidad y Tobago, por lo que presenta posibles propuestas a las autoridades.

«En conversaciones recientes con el Ministerio de Seguridad Nacional hubo propuestas para la repatriación de venezolanos, ya que el objetivo es lograr una salida para la gran mayoría a través de embarcaciones», sostuvo la directora de la ONG, Andreina Briceño.

Entre tanto, unos 16.500 inmigrantes venezolanos en Trinidad y Tobago se sometieron a procesos de regularización en 2019, por lo que pueden trabajar y vivir legalmente en el país.

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here