29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadUsuarios del BDV denuncian «robo» de sus fondos tras restitución del sistema

Usuarios del BDV denuncian «robo» de sus fondos tras restitución del sistema

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Después de que la plataforma del Banco de Venezuela (BDV) permaneciera inactiva durante cinco días, finalmente entre el lunes 20 y el martes 21 de septiembre ha recuperado paulatinamente su operatividad.

Los clientes del banco han empezado a acceder a sus cuentas en las últimas horas, pero se encontraron con la desagradable sorpresa de que una porción importante de sus fondos había desaparecido.

Una serie de débitos fantasma efectuados durante los días en los que la plataforma permaneció inoperativa se reflejaron en los balances de los usuarios de la plataforma.

Muchas de estas transacciones tenían un factor común, débitos cobrados a nombre de «Consor Naig 1509», en operaciones a los que los usuarios no encuentran sentido alguno.

A través de estas transacciones, cuentas de clientes del BDV han sido desfalcadas por montos que varían entre un par de millones de bolívares, hasta cientos de millones.

En otros casos, algunos usuarios también reclaman haber recibido transferencias bancarias durante los días de inactividad que nunca se reflejaron en sus cuentas, pese a la restitución de la plataforma.

Las transferencias responden, en algunas ocasiones, a pagos de quincenas que estaban programados para efectuarse el día en el que la plataforma del BDV empezó a presentar fallas.

Ante esta situación, los usuarios del BDV denuncian que el banco administrado por el chavismo les «robó» el dinero que tenían en sus cuentas o que les correspondía recibir durante los días de las fallas.

Por lo tanto, emprendieron una campaña en redes sociales para exigir al BDV devolver los fondos desaparecidos, creando la tendencia #BancoDeVenezuela con críticas y publicaciones satíricas.

Las excusas del BDV

Después de días enteros de silencio sobre los motivos que provocaron la falla, las autoridades del banco emitieron un comunicado a través de su cuenta de Twitter, en el que se limitan a explicar que la plataforma se restituyó después de un «ataque terrorista» sufrido por la entidad bancaria.

En la publicación, acotan que el personal del banco continúa «procesando archivos para garantizar tus movimientos bancarios», un mensaje ambiguo que asoma la posibilidad de la restitución de fondos para los clientes perjudicados.

Durante la mañana del lunes 20 de septiembre, el banco difundió otro comunicado oficial en el que alegaba que un ataque cibernético atacó la plataforma, y que el servicio sería restablecido «con plena identidad de la data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes» para las 2:00 pm de ese día.

A 24 horas de aquel comunicado son decenas las quejas de los clientes que afirman que el dinero que refleja su cuenta bancaria no corresponde con los fondos que tenían previo a las fallas.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here