32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadUsuarios del BDV denuncian «robo» de sus fondos tras restitución del sistema

Usuarios del BDV denuncian «robo» de sus fondos tras restitución del sistema

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Después de que la plataforma del Banco de Venezuela (BDV) permaneciera inactiva durante cinco días, finalmente entre el lunes 20 y el martes 21 de septiembre ha recuperado paulatinamente su operatividad.

Los clientes del banco han empezado a acceder a sus cuentas en las últimas horas, pero se encontraron con la desagradable sorpresa de que una porción importante de sus fondos había desaparecido.

Una serie de débitos fantasma efectuados durante los días en los que la plataforma permaneció inoperativa se reflejaron en los balances de los usuarios de la plataforma.

Muchas de estas transacciones tenían un factor común, débitos cobrados a nombre de «Consor Naig 1509», en operaciones a los que los usuarios no encuentran sentido alguno.

A través de estas transacciones, cuentas de clientes del BDV han sido desfalcadas por montos que varían entre un par de millones de bolívares, hasta cientos de millones.

En otros casos, algunos usuarios también reclaman haber recibido transferencias bancarias durante los días de inactividad que nunca se reflejaron en sus cuentas, pese a la restitución de la plataforma.

Las transferencias responden, en algunas ocasiones, a pagos de quincenas que estaban programados para efectuarse el día en el que la plataforma del BDV empezó a presentar fallas.

Ante esta situación, los usuarios del BDV denuncian que el banco administrado por el chavismo les «robó» el dinero que tenían en sus cuentas o que les correspondía recibir durante los días de las fallas.

Por lo tanto, emprendieron una campaña en redes sociales para exigir al BDV devolver los fondos desaparecidos, creando la tendencia #BancoDeVenezuela con críticas y publicaciones satíricas.

Las excusas del BDV

Después de días enteros de silencio sobre los motivos que provocaron la falla, las autoridades del banco emitieron un comunicado a través de su cuenta de Twitter, en el que se limitan a explicar que la plataforma se restituyó después de un «ataque terrorista» sufrido por la entidad bancaria.

En la publicación, acotan que el personal del banco continúa «procesando archivos para garantizar tus movimientos bancarios», un mensaje ambiguo que asoma la posibilidad de la restitución de fondos para los clientes perjudicados.

Durante la mañana del lunes 20 de septiembre, el banco difundió otro comunicado oficial en el que alegaba que un ataque cibernético atacó la plataforma, y que el servicio sería restablecido «con plena identidad de la data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes» para las 2:00 pm de ese día.

A 24 horas de aquel comunicado son decenas las quejas de los clientes que afirman que el dinero que refleja su cuenta bancaria no corresponde con los fondos que tenían previo a las fallas.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here