30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadVacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida
spot_imgspot_img

La vacunación contra el covid-19  en Suramérica acumula denuncias, acusaciones, e imputaciones, a funcionarios gubernamentales y dirigentes políticos. En Venezuela, no se ha anunciado un Plan Nacional de Vacunación y dentro del proceso han sido vacunados varios diputados. El padre Pedro Trigo, teólogo, señala que los políticos se creen dueños del poder y por eso lo administran a su conveniencia

El proceso de vacunación contra el covid-19 ha generado discrecionalidad y ventajismo en algunos casos. En Suramérica, en países como Argentina y Perú, la aplicación de las vacunas no ha estado exenta de las denuncias, acusaciones, e imputaciones, a funcionarios gubernamentales y dirigentes políticos, así como su entorno, por las dosis contra el coronavirus en detrimento de otros sectores de la población.

En medio de la incertidumbre por la pandemia y la segunda ola de contagios, surge una duda razonable: ¿Los políticos deben vacunarse primero que el resto de la población?

“La vacunación es para inmunizar contra la enfermedad; por tanto, debe comenzar por los más vulnerables y por los más expuestos. Los más vulnerables son principalmente los adultos mayores, como se los denomina en el metro. En Europa, desde los 80 años; entre nosotros creo que habría que adelantar a los 70. Los más expuestos son obviamente los médicos y enfermeros, también conductores de trasportes públicos: choferes de camionetas y buses y los que llevan alimentos y otros elementos necesarios. Si éstos son los criterios, no veo ninguna razón para priorizar a los políticos”, enfatiza el padre Pedro Trigo, teólogo, miembro del Centro Gumilla y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, señaló, el pasado mes de febrero, que primero deben ser inmunizados los profesionales de la salud, «porque son los más expuestos», además de los trabajadores en contacto con adultos mayores y en áreas sociales claves para cada país. En Venezuela, el proceso inició el 18 de febrero, tras recibir el primer lote de 100.000 vacunas rusas Sputnik V. Sin embargo, no se conoce hasta ahora un plan concreto para vacunar a la población.

Ese día catalogado por Nicolás Maduro como “histórico”, el gobernante anunció, a través de Twitter: “Hoy iniciamos la primera etapa de inmunización con la Sputnik V, la vacuna más segura del mundo. Todo el personal sanitario, las brigadas médicas, trabajadores sociales, policías, militares y autoridades ¡A Vacunarse!”.

En los días posteriores, varios diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro informaron que habían sido vacunados contra el covid-19, en un cronograma que, según Maduro, incluye a miembros del Movimiento Somos Venezuela. El primer día de marzo, el gobernante dio cuenta del arribo de 500.000 dosis de vacunas chinas e insistió en que comenzará la “vacunación masiva” de todo el pueblo, previo a esto había anunciado el retorno a las clases presenciales en abril, para lo cual aseguran serán vacunados los maestros.

NOTAS RELACIONADAS

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here