27.3 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeActualidadVandalizan Catedral de Nuevo Laredo en México

Vandalizan Catedral de Nuevo Laredo en México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

La Catedral del Espíritu Santo de Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, México fue vandalizada con pintas en su fachada y en una imagen de la Madonna Bianca (Virgen Blanca).

El párroco de la catedral, P. César Fernando López Rentería, informó en un comunicado que el domingo 2 de febrero en la madrugada se realizó “un acto de vandalismo (grafitti) que se perpetró en las instalaciones de nuestro templo”. 

Lea también: Diócesis de Cúcuta realizó segunda entrega de ayudas a familias en Catatumbo 

El sacerdote lamentó lo sucedido y dijo que no es la única iglesia que ha sido víctima de estos actos recientemente.

 “Nos hemos enterado de que no somos los únicos que hemos sufrido de este tipo de acto de vandalismo, nunca serán justificados. Pedimos a Dios que ayude e ilumine a quienes lo realizaron”, dijo el párroco.

Le puede interesar: Papa: Trata de personas es una vergüenza, unamos fuerzas para combatirla

También anunció que próximamente se realizará un acto de desagravio para reparar la ofensa, especialmente contra la imagen de la Madonna Bianca, ubicada en el exterior del templo y que, según el comunicado, también sufrió daños.

La Diócesis de Nuevo Laredo condenó “enérgicamente los hechos de vandalismo” y dijo que atentan “contra los valores que representan nuestros espacios sagrados y nuestra comunidad”. 

Con información de Aci Prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here