24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadVarios sectores de Maracaibo inundados por intensas lluvias en la víspera del...

Varios sectores de Maracaibo inundados por intensas lluvias en la víspera del Día de la Chinita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Las intensas lluvias que cayeron desde la noche de este lunes en Maracaibo causó la inundación de varias zonas generando zozobra en la población de la capital zuliana, una de las más golpeadas por la crisis humanitaria compleja que azota al país.

Usuarios en las redes sociales reportaron las graves inundaciones en algunos sectores de la capital zuliana entre los que destacan La Pomona, Las Tarabas y San Jacinto, 18 de Octubre, El Varillal, El Milagro y San Miguel.

Las pérdidas materiales son evidentes pero no cuantificables de inmediato porque los afectados están tratando de conservar la vida en primera instancia.

El torrencial aguacero de tres horas anegó las principales calles de Maracaibo en medio de la oscuridad generada por los cortes de electricidad y las explosiones en las subestaciones eléctricas de Corpoelec de la entidad.

Autoridades de Protección Civil en la entidad se encuentran desplegadas en diferentes puntos de la capital zuliana atendiendo la emergencia.

El periodista Luis Fernando Herrera residente del Barrio 18 de Octubre, a través de su cuenta de Twitter explicó la situación que vivieron en el sector la noche de este 17 de noviembre, la víspera del día de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

“En la otra calle a mis vecinos ya les llegó el agua a las rodillas. ¡Dios mío! La cañada que tenemos a tres calles está colapsada. El agua no tiene para donde agarrar”, comentaba el periodista viendo como el agua invadía su casa y la de sus vecinos.

Otro de los trinos del comunicador social marabino aseguraba que los habitantes de 18 de octubre solo esperaba que la intensidad de la lluvia bajara para poder sacar el agua y el barro dentro de sus casas. “Están en eso… A la espera. Entre tanto, continúa lloviendo y una que otra vez el cielo se ilumina con relámpagos. Noche larga para #Maracaibo.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here