31.5 C
Venezuela
martes, abril 15, 2025
HomeTitularesVaticano: ceremonias de Semana Santa sin peregrinos

Vaticano: ceremonias de Semana Santa sin peregrinos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años
spot_imgspot_img

Los ritos de la Semana Santa tendrán lugar sin la presencia de las muchas personas que tradicionalmente pedían participar, pero pueden ser seguidos en vivo en Vatican News y en los canales de la televisión en el mundo ente. Hasta el 12 de abril las audiencias generales del Papa y los rezos del Ángelus seguirán las mismas modalidades. La transmisión diaria en vivo de la Misa de Santa Marta continúa.

La Prefectura de la Casa Pontificia ha anunciado en su sitio web que, «debido a la actual emergencia sanitaria internacional, todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa tendrán lugar sin la presencia» de los numerosos peregrinos que tradicionalmente pedían participar en los ritos. Además, hasta el 12 de abril, las audiencias generales del Papa y la oración del Ángelus «estarán disponibles en streaming en directo en la página web oficial de Vatican News» y a través de los canales de televisión en todo el mundo.

Ayer por la mañana, la Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que «ante la situación que se ha producido por el coronavirus», el Santo Padre ha decidido que la Santa Misa que celebra en Santa Marta a las 7:00 de la mañana siga transmitiéndose en directo esta semana.

«Con el fin de cumplir con las normas que imponen la prohibición de las reuniones para evitar la propagación del virus COVID-19» – continúa el comunicado – la oración del Ángelus de este domingo y la audiencia general del miércoles 18 de marzo se transmiten en directo por televisión, incluso en el sitio de Vatican News, y las imágenes distribuidas por los medios de comunicación del Vaticano a los medios que las soliciten, «para llegar a los fieles de todo el mundo en cualquier caso». (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here