33.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeVaticanoVaticano: Comisión Covid-19 y Caritas Internationalis preparando el futuro

Vaticano: Comisión Covid-19 y Caritas Internationalis preparando el futuro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

“El Papa Francisco instituyó está Comisión para trabajar y sobre todo para poder reflexionar sobre el tema de la pandemia, del Covid-19. El Papa nos pidió que escucháramos a las Iglesias locales, que intentáramos ayudarlas y es eso lo que estamos haciendo. Y junto a Caritas Internationalis hemos empezado un programa de ayuda a las Iglesias locales”, lo dijo Monseñor Segundo Tejado Muñoz, Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y Responsable del Primer grupo de trabajo de la Comisión Vaticana Covid-19, durante el encuentro de algunos Representantes del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSDHI) con los Medios de Comunicación del Vaticano, llevado a cabo la mañana de este martes, 9 de junio, en las instalaciones del Dicasterio para la Comunicación y transmitido en directo a través de la página web de Vatican News.

Preparar el futuro de la post-pandemia

Durante el encuentro con los Medios de Comunicación del Vaticano, también participaron el Cardenal Peter Turkson, Prefecto del DSDHI; y Aloysius John, Secretario General de Caritas Internationalis. En la reunión la Comisión Vaticana Covid-19 destacó la importancia del “compartir la información”, pero también del «preparar un pensamiento común» para construir el futuro de la post-pandemia. Formular un tema clave que pueda ser compartido con toda la humanidad, partiendo del supuesto de que, como el Papa Francisco sostiene, todo está conectado. Estos fueron algunos de los objetivos que ven a la Iglesia a la vanguardia ante esta crisis a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Cardenal Turkson: Dignidad, información y fraternidad

Por su parte, el Cardenal Peter Turkson dijo que, «he encontrado una conexión entre Benedicto XVI y el Papa Francisco. Benedicto – afirma el Purpurado en la entrevista de Gudrun Sailer – en su discurso sobre la esperanza, dice que hablar de la esperanza significa hablar del futuro y no se puede hablar del futuro sin hablar de Dios» lo que inevitablemente lleva a hablar del Hombre. A partir de este presupuesto, se desarrolla la acción de las Iglesias locales y sus respectivas Cáritas en los 5 continentes. Dignidad, información y fraternidad.

Monseñor Tejado: Hay que prepararnos para la 2 fase

En este sentido, Monseñor Segundo Tejado Muñoz, Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral explicó el trabajo que viene realizando el primer grupo de trabajo de la Comisión Vaticana Covid-19. “Hemos venido realizando video conferencias con los Responsables de la Pastoral de la Salud en muchos continentes, los Capellanes de los hospitales, los Capellanes de las cárceles, en muchísimos campos. Luego con la Caritas Internationalis, hemos empezado un programa de ayuda a las Iglesias locales. Hemos hecho un baremo, sean por número de afectados, sean por estructuras sanitarias católicas de hospitales, etc., sean las condiciones de salud, y para ello hemos pedido información a las Conferencias Episcopales. Es un trabajo verdaderamente impresionante, lo que se está haciendo y lo que tendremos que hacer ahora que acabará – si Dios quiere – esta primera fase de problemas de salud, pero llegará una segunda fase que, realmente en algunas naciones va a ser muy dura, en la crisis humanitaria que se va a crear, y en eso pues también nos tenemos que preparar, tenemos que ver un poco como cómo ayudar a afrontar esta segunda crisis que pensamos todos va a ser bastante difícil”.

Tres objetivos fundamentales

La pandemia es un acontecimiento mundial que ha trastornado el ya precario equilibrio de un tablero de ajedrez internacional muy frágil, en el que participan todas las realidades y sectores. Desde este escenario la Iglesia se siente más desafiada: actuar en los cinco continentes a través de una acción lo más capilar posible y capaz de llegar a las realidades más pobres. Es fundamental la acción de Cáritas que, junto a las Iglesias locales, promueve proyectos de ayuda. El primer objetivo es restaurar la dignidad proporcionando alimentos y subsidios sanitarios. Entonces, la información necesaria para tratar de contener el virus. El horizonte que hay que mirar y al mismo tiempo el vínculo que hay que fortalecer es el de la fraternidad. El sentido de pertenencia a una sola familia humana que permite tanto el compromiso colectivo como el personal.

Comisión Vaticana Covid-19

Recordamos que, el 20 de marzo de 2020, el Papa Francisco ha pedido al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral crear una Comisión, en colaboración con otros Dicasterios de la Curia Romana y otros organismos, para expresar la preocupación y el amor de la Iglesia por la entera familia humana ante la pandemia del Covid-19, sobre todo mediante el análisis y la reflexión respecto a los desafíos socioeconómicos del futuro y la propuesta criterios para afrontarlos.

Por tanto, el DSDHI ha establecido una Comisión de la Santa Sede para el Covid-19 en respuesta a la preocupación del Santo Padre, la cual que contempla la actividad de cinco Grupos de trabajo con estos objetivos: actuar ahora para el futuro; mirar al futuro con creatividad; comunicar la esperanza; buscar el diálogo y la reflexión común; apoyar para custodiar.

Los objetivos de los grupos de trabajo, serán coordinados por una Dirección, que informará directamente al Santo Padre, la cual está compuesta por el Prefecto del DSDHI Cardenal Peter Turkson, el Secretario del mismo, Mons. Bruno-Marie Duffé y el Rev. P. Augusto Zampini, Secretario Adjunto.

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here