24.6 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeTitularesVaticano. Fue colocado el árbol de Navidad en la Plaza de San...

Vaticano. Fue colocado el árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Algunas nubes, pero también un rayo de sol, acompañaron las operaciones de instalación del árbol en la plaza de San Pedro. Una tradición que se prolonga desde hace cuatro décadas y que comenzó en diciembre de 1982 con Juan Pablo II. El de este año es, por tanto, el cuadragésimo árbol que los fieles podrán admirar, junto al belén, en la plaza más famosa de la cristiandad.

Su origen

El majestuoso abeto (Picea abies) procede de Andalo, en el Trentino, en el distrito de los Dolomitas de Paganella, y mide unos 28 metros de altura. Se ha colocado hoy en la plaza de San Pedro. El árbol procede de la Gestión Forestal Sostenible certificada del Grupo Territorial Trentino PEFC. La Delegación de Trentino también se encargará de la decoración correspondiente con adornos esféricos de madera. Como es habitual, la Gobernación, a través de la Dirección de Infraestructura y Servicios, se encargará de la iluminación con un sistema LED de bajo consumo.

El bosque

«Ntant che pòlsest va a tagliar su legna» (Mientras descansas, corta un poco de leña). Este es el refrán anderlero que bien representa la laboriosidad y la forma de afrontar la vida de los habitantes de esta localidad trentina. Enclavado entre los bosques y la verde meseta entre los Dolomitas de Brenta y la Paganella, Andalo es uno de los municipios pertenecientes al Parque Natural Adamello Brenta. Está rodeado de bosques formados principalmente por árboles de hoja ancha y hoja fina. De estos bosques centenarios se extrajo el gran abeto que, en la plaza de San Pedro, junto con el belén peruano, permanecerá expuesto hasta el final del tiempo de Navidad, que coincide con la fiesta del Bautismo del Señor, el domingo 9 de enero de 2022.

Los Orígenes

El árbol de Navidad parece tener un origen cristiano en los países nórdicos. Parece estar relacionado con la fiesta de Adán y Eva que se celebra en Alemania el 24 de diciembre. Era considerado el árbol del Paraíso y de sus ramas colgaban frutos simbólicos. Más tarde, se fijó una estrella en la copa del árbol. En 1982 se colocó por primera vez un árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro -el Papa era Juan Pablo II- y desde entonces se ha convertido en una tradición anual. Este año, por tanto, es el cuadragésimo árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here