31.9 C
Venezuela
miércoles, octubre 29, 2025
HomeTitularesVaticano. Fue colocado el árbol de Navidad en la Plaza de San...

Vaticano. Fue colocado el árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

Algunas nubes, pero también un rayo de sol, acompañaron las operaciones de instalación del árbol en la plaza de San Pedro. Una tradición que se prolonga desde hace cuatro décadas y que comenzó en diciembre de 1982 con Juan Pablo II. El de este año es, por tanto, el cuadragésimo árbol que los fieles podrán admirar, junto al belén, en la plaza más famosa de la cristiandad.

Su origen

El majestuoso abeto (Picea abies) procede de Andalo, en el Trentino, en el distrito de los Dolomitas de Paganella, y mide unos 28 metros de altura. Se ha colocado hoy en la plaza de San Pedro. El árbol procede de la Gestión Forestal Sostenible certificada del Grupo Territorial Trentino PEFC. La Delegación de Trentino también se encargará de la decoración correspondiente con adornos esféricos de madera. Como es habitual, la Gobernación, a través de la Dirección de Infraestructura y Servicios, se encargará de la iluminación con un sistema LED de bajo consumo.

El bosque

«Ntant che pòlsest va a tagliar su legna» (Mientras descansas, corta un poco de leña). Este es el refrán anderlero que bien representa la laboriosidad y la forma de afrontar la vida de los habitantes de esta localidad trentina. Enclavado entre los bosques y la verde meseta entre los Dolomitas de Brenta y la Paganella, Andalo es uno de los municipios pertenecientes al Parque Natural Adamello Brenta. Está rodeado de bosques formados principalmente por árboles de hoja ancha y hoja fina. De estos bosques centenarios se extrajo el gran abeto que, en la plaza de San Pedro, junto con el belén peruano, permanecerá expuesto hasta el final del tiempo de Navidad, que coincide con la fiesta del Bautismo del Señor, el domingo 9 de enero de 2022.

Los Orígenes

El árbol de Navidad parece tener un origen cristiano en los países nórdicos. Parece estar relacionado con la fiesta de Adán y Eva que se celebra en Alemania el 24 de diciembre. Era considerado el árbol del Paraíso y de sus ramas colgaban frutos simbólicos. Más tarde, se fijó una estrella en la copa del árbol. En 1982 se colocó por primera vez un árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro -el Papa era Juan Pablo II- y desde entonces se ha convertido en una tradición anual. Este año, por tanto, es el cuadragésimo árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro.

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here