27.2 C
Venezuela
lunes, abril 21, 2025
HomeTitularesVaticano instituye una nueva Comisión de estudio del diaconado femenino

Vaticano instituye una nueva Comisión de estudio del diaconado femenino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha decidido instituir una nueva Comisión de estudio del diaconado femenino, que presidirá el Arzobispo de L’Aquila, Italia, el Cardenal Giuseppe Petrocchi.

Según informó la Oficina de Prensa del Vaticano este miércoles 8 de abril por medio de un comunicado, la decisión se tomó “en el curso de una reciente audiencia con el Cardenal Luis Francisco Ladaria Ferrer, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe”.

Además del Cardenal Petrocchi como presidente, formarán parte de la nueva Comisión el P. Denis Dupont-Fauville, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe y 10 miembros:

Catherine Brown Tkacz, Lviv (Ucrania), Dominic Cerrato, Steubenville (Estados Unidos), Santiago del Cura Elena, Burgos (España), Caroline Farey, Shrewsbury (Gran Bretaña), Barbara Hallensleben (Suiza), Manfred Hauke (Suiza), James Keating (Estados Unidos), Mons. Angelo Lameri (Italia), Rosalba Manes (Italia), Anne-Marie Pelletier, Parigi (Francia).

El Papa Francisco creó una primera Comisión de estudio para analizar la posibilidad de establecer un diaconado femenino en agosto de 2016. Sin embargo, en la rueda de prensa que ofreció a bordo del avió de regreso de su viaje a Macedonia el 7 de mayo de 2019, el Pontífice explicó que, finalizados los trabajos de la comisión, la posibilidad de ordenar diaconisas en la Iglesia “hasta este momento no va”.

“Lo fundamental es que no hay certeza de que fuese una ordenación con la misma forma y la misma finalidad de la ordenación masculina. Algunos dicen que hay duda. Sigamos adelante a estudiar. No tengo miedo al estudio, pero hasta este momento no va”, dijo entonces el Pontífice.

Asimismo, en el Documento Final del Sínodo de la Amazonía, celebrado en octubre de 2019, se aprobó una propuesta para estudiar la posibilidad de ordenar diaconisas. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here