29.7 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaVen Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra

Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La solemnidad de Pentecostés es una de las más importantes después de la resurrección. En ella se recuerda la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, quienes a partir de ese momento tuvieron la fuerza para salir a predicar el evangelio. Es, por tanto, la celebración del nacimiento de la Iglesia.

El padre Mauricio Sánchez, asesor Diocesano de la Renovación Carismática Católica explica que esta fiesta litúrgica es un encuentro de fe, y oración en el que se revive la efusión divina de la tercera persona de la Trinidad sobre la Iglesia, y en los corazones de cada uno de los creyentes.

Lea también: Continúa el arte figurativo denominado “Bellas” de Desirée González durante exposición virtual

“Una efusión que brota de la oración, de la experiencia vivida en la Pascua. No es que termine la Pascua, sino que se prolonga cada domingo con la fiesta de la eucaristía, donde Dios continúa obrando y actuando, manifestando la presencia viva del padre, del hijo y del Espíritu Santo” señala.

Comenta que la Iglesia tiene como protagonista de este tiempo de pascua al Espíritu Santo, el amor de Dios, con el cual fuimos ungidos desde nuestro bautismo y que se reafirma en la confirmación. Él obra con mayor fuerza en la medida que buscamos más lo divino, lo sagrado y lo trascendental, que es Dios.

“El Espíritu Santo es como el agua que ayuda a germinar la semilla, que va haciendo más fecunda la vida personal y la vida de la Iglesia, pero necesita ciertamente ser fortalecido en la oración y en los encuentros personales de fe”, expresó.

Por ello, el Padre Mauricio añade que cada vez que oramos y cuando hacemos obras de misericordia, se refleja la presencia viva del Espíritu Santo en nuestros corazones. Cuando realizamos retiros espirituales, encuentros de fe, Dios está enviando al Espíritu Santo con mayor fuerza.

Dones

La presencia y la fuerza del Espíritu Santo se manifiestan en los dones, las cualidades que recibimos para ser testigos de Cristo resucitado, para proclamarlo con la palabra y principalmente con las obras.

Le puede interesar: Amnistía Internacional exige la libertad inmediata de Rocío San miguel, Javier Tarazona y Carlos Julio Rojas

“Cuando hablamos de los dones del Espíritu Santo: sabiduría, ciencia, entendimiento, consejo, piedad, fortaleza y temor de Dios, estamos hablando de regalos del Padre que manifiestan un crecimiento espiritual. Los dones son una experiencia personal de la obra de Dios en cada uno de nosotros que se reflejan en las obras en favor del prójimo”.

El Padre Mauricio puntualiza que la acción del Espíritu Santo se palpa en las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad. La fe, porque ciertamente creemos que sin Él no podemos hacer nada, la esperanza porque estamos llamados a ser instrumentos del Señor en la obra de santidad y la caridad que se materializa en el accionar de nuestras vidas.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here