25.6 C
Venezuela
sábado, mayo 24, 2025
HomeIglesiaVenerar a María es hacerse discípulo de Jesús

Venerar a María es hacerse discípulo de Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003
spot_imgspot_img

La manifestación de amor que se exalta en la celebración de la Patrona del Táchira, hace que el mes de agosto sea para los tachirenses un tiempo de oración y devoción, pues sigue esta celebración a la del Santo Cristo de La Grita. Sobre ello, el obispo diocesano Monseñor Moronta, ha referido que a la par de las expresiones de afecto evidentes en las peregrinaciones, es importante perseverar en actitud de discípulos en todo tiempo.

Le puede interesar: CEAMA: Un cuerpo eclesial, una Iglesia sinodal

Monseñor Moronta explica que al contemplar la imagen de Nuestra Señora de la Consolación,  la mejor forma de venerarla es hacernos discípulos de Jesús, como Juan, recibirla para honrarla en palabras, pero sobre todo en acciones, obedeciendo su indicación “hagan lo que él les diga”.

Es así como en esta celebración, las parroquias de la  Diócesis Centenaria junto al pueblo de Dios,  ponen al centro de la organización, la oración y la cercanía con los sacramentos, en especial el de la eucaristía

Vigilia

El presbítero Lucio León, párroco de la Iglesia Sagrario Catedral y director de Diario Católico informó que desde el lunes 14 al final de la eucaristía, la Iglesia permanecerá abierta para esperar y recibir la imagen de Nuestra Señora de la Consolación, que arribará cerca de las cuatro de la mañana del día 15.

“Queremos prepararnos para recibir a nuestra Madre, con oración y ajustando todos los detalles. A partir de las ocho de la noche se realizará el rezo del santo rosario y la adoración eucarística al Santísimo Sacramento del altar”, señaló el presbítero, quien invitó a todos los fieles que deseen acompañar esta vigilia, no solo  de la parroquia Sagrario Catedral, sino de otras comunidades. Se va a contar con apoyo de seguridad para personas y vehículos.

Procesión

El presbítero Pedro Fortul, Vicerrector del curso propedéutico del Seminario Santo Tomás de Aquino, explicó que la procesión de retorno de la tabilla de Nuestra Señora de La Consolación desde la Iglesia Catedral hasta la Basílica de Táriba, tendrá este año tres paradas principales, en las cuales se entregarán las intenciones de la Iglesia y del pueblo de Dios a la intercesión de María Santísima.

La primera parada será en la intersección de la 5ta avenida con la avenida Carabobo, donde se ofrecerá la intención por las necesidades de los migrantes. La segunda, en las cercanías de la Escuela  Técnica Industrial, presentará a los pies de Nuestra Señora el caminar de la Iglesia, especialmente la Diócesis de San Cristóbal.

Lee también: La cultural se entrelaza en honor a la Virgen de La Consolación

La tercera parada, se instalará al final de la avenida Libertador y el motivo de oración en la estación será la familia. En esta intención, la plegaria será para que Nuestra Señora interceda por el resguardo del núcleo de la vida, de la Iglesia Doméstica que particularmente en estos tiempos está siendo atacada, como lo ha dicho Monseñor Moronta, por las mafias y las ideologías.

El padre Fortoul destacó que a lo largo de la caminata se hará énfasis en la oración, el rezo del rosario y la actitud de recogimiento que debe privar en el sentimiento y la actitud de los peregrinos. Los grupos de apostolado de las parroquias de la Diócesis acompañarán y prestarán apoyo en cada estación.

Para finalizar, el sacerdote invitó a los fieles a prepararse espiritualmente para la fiesta de Nuestra Señora, asistiendo al sacramento de la reconciliación y haciendo oración en familia, o ante el Sagrario en las parroquias, pues como lo ha pedido el Papa Francisco, es importante “recuperar el sentido del culto en silencio, de la adoración”.

Ana Leticia Zambrano  

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here