30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraVenezolanos continúan el ingreso por los caminos verdes en Táchira

Venezolanos continúan el ingreso por los caminos verdes en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Grupos de venezolanos continúan ingresando por los caminos verdes en Táchira, provenientes de Colombia, y con el afán de retornar a sus lugares de destino.

Este domingo 22 de marzo, a las 6.00 de la tarde, el Terminal de Pasajeros de San Antonio se encontraba activo frente a decenas de personas que arriban tras haber vivido una odisea en las trochas.

El alcalde de la jurisdicción, William Gómez, precisó que ante tal escenario se han intensificado las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.

Los venezolanos que se dirijan al puerto terrestre deben cumplir con el protocolo sanitario: lavarse las manos en los puntos disponibles, tomarse la temperatura con los termómetros digitales, dar información a los organismos de seguridad y pasar al interrogatorio de los galenos.

Al final, la alcaldía le brinda un refrigerio a cada ciudadano que pasa por los controles. Se cuentan con unidades de transporte privado para atender la demanda.

Gómez explicó que si alguna persona presenta síntomas, es trasladado, de inmediato, al hospital Samuel Darío Maldonado.

Testimonio

Anderson Díaz, migrante venezolano, llevaba tres meses trabajando en La Parada, Colombia. Frente a la situación que se vive a causa de la expansión del coronavirus, decidió retornar a Venezuela. Lo hizo por las trochas.

Díaz está consciente de las dificultades con las que se va a tropezar cuando llegue a Valencia, en Carabobo. Allí lo esperan sus dos hijas y su esposa. “Llevo mercado por lo menos para 20 días”, señaló.

 

Una vez pase esta situación, el joven aspira regresar a Colombia para seguir desempeñando las labores que venía haciendo.

Fuente: La Nación

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here