25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeFronteraVenezolanos continúan el ingreso por los caminos verdes en Táchira

Venezolanos continúan el ingreso por los caminos verdes en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Grupos de venezolanos continúan ingresando por los caminos verdes en Táchira, provenientes de Colombia, y con el afán de retornar a sus lugares de destino.

Este domingo 22 de marzo, a las 6.00 de la tarde, el Terminal de Pasajeros de San Antonio se encontraba activo frente a decenas de personas que arriban tras haber vivido una odisea en las trochas.

El alcalde de la jurisdicción, William Gómez, precisó que ante tal escenario se han intensificado las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus.

Los venezolanos que se dirijan al puerto terrestre deben cumplir con el protocolo sanitario: lavarse las manos en los puntos disponibles, tomarse la temperatura con los termómetros digitales, dar información a los organismos de seguridad y pasar al interrogatorio de los galenos.

Al final, la alcaldía le brinda un refrigerio a cada ciudadano que pasa por los controles. Se cuentan con unidades de transporte privado para atender la demanda.

Gómez explicó que si alguna persona presenta síntomas, es trasladado, de inmediato, al hospital Samuel Darío Maldonado.

Testimonio

Anderson Díaz, migrante venezolano, llevaba tres meses trabajando en La Parada, Colombia. Frente a la situación que se vive a causa de la expansión del coronavirus, decidió retornar a Venezuela. Lo hizo por las trochas.

Díaz está consciente de las dificultades con las que se va a tropezar cuando llegue a Valencia, en Carabobo. Allí lo esperan sus dos hijas y su esposa. “Llevo mercado por lo menos para 20 días”, señaló.

 

Una vez pase esta situación, el joven aspira regresar a Colombia para seguir desempeñando las labores que venía haciendo.

Fuente: La Nación

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here