32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadVenezolanos continúan varados en otros países sin poder regresar

Venezolanos continúan varados en otros países sin poder regresar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Las autoridades venezolanas anunciaron que mantendrán los aeropuertos cerrados, con excepción a cinco destinos, mientras cientos de venezolanos se mantienen varados en otros países, desde hace ocho meses.

Venezuela cerró sus operaciones aéreas, el pasado 15 de marzo, y hasta comienzos de noviembre sólo autorizó vuelos humanitarios para el regreso de viajeros que quedaron atrapados en otras naciones en medio de la pandemia.

Sin embargo, estos vuelos han sido insuficientes, y en ocasiones, costosos, para algunos, como Yoriemar Moreno, quien tenía boleto de retorno desde Buenos Aires a Caracas para abril y aún no ha podido volver. En esa misma condición hay 200 venezolanos en Argentina, según cifras estimadas por los afectados.

«No contamos con medios económicos, ya que no estamos trabajando y no podemos pagar dineros extras ni cuotas extraordinarias», explica Moreno a la Voz de América.

Moreno cuenta que debía pagar 390 dólares adicionales al pasaje que ya tenía comprado, por lo cual, no pudo tomar estos vuelos especiales. «Estoy sola con mi hija y queremos volver a casa», agrega.

En diferentes ciudades de España, líderes de grupos de venezolanos varados allí contabilizan cerca de mil turistas que tampoco han podido abordar los aviones permitidos por el gobierno en disputa de Venezuela, dada la cantidad de pasajeros en lista de espera.

“Si no eres seleccionado no te puedes ir. Tú te anotas en el consulado y el consulado decide, es quien decide quién se va en cada vuelo», apunta a la VOA, Jhacovi Ainagas, uno de los afectados.

Varado en Islas Canarias, España, Ainagas se mantiene en comunicación diaria con otros que están en su misma situación

«Conozco casos de gente donde hay personas que han estado durmiendo en edificaciones abandonadas. Hay personas que solicitan dormir en albergues, porque se quedaron sin dinero y no tienen para pagar hotel», apunta el joven venezolano.

De no conseguir cupo en los llamados vuelos humanitarios, la opción que les queda a estos venezolanos es hacer escalas en los cinco países autorizados por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro a volar a Venezuela.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here